Jerarca del Congreso pide diálogo y unidad para sacar adelante los proyectos nacionales
11/12/23 | 05:51am
El escenario político costarricense se caracterizó en el 2023 por constantes choques entre el presidente Rodrigo Chaves con el Congreso. Reclamos por vetos, declaraciones sobre “dinamitar“ puentes con partidos y la confrontación por las iniciativas de ley en materia de seguridad fueron algunos de los tensaron la relación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.
Ante esta coyuntura, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, instó al mandatario a dejar de hacer “berrinches”, a mantener una actitud de respeto entre Poderes y tender puentes con las distintas bancadas.
En entrevista con AmeliaRueda.com sobre los desafíos para el próximo año, Arias reconoció que se debe mantener una coordinación fluida y constructiva con el Gobierno para sacar adelante los proyectos necesarios para el país.
Para Arias, la actitud del presidente de la República debe cambiar.
Rodrigo Arias Sánchez, presidente de la Asamblea Legislativa
En el acto de 15 de septiembre, el presidente Chaves le lanzó críticas a la Asamblea Legislativa por retrasar los proyectos de seguridad y el crédito por $700 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para riesgo inminente.
Chaves cuestionó la labor legislativa tras vetar parcialmente el proyecto que buscó sacar a Costa Rica de la lista gris de países no cooperantes de la Unión Europea.
En esa ocasión, el congresista Arias indicó que el mandatario se encargó de repartir culpas en el evento cívico conmemorativo del Día de la Independencia.
Recientemente, en el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gobierno usó la Academia de Policía de Pococí para mostrar sillas vacías de los diputados.
El 22 de noviembre desconvocó los proyectos propiciados por el Poder Ejecutivo y responsabilizó a la Asamblea Legislativa por lo que suceda en el futuro.
El reclamo surgió a raíz de que los diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico archivaron el proyecto 23.689, que buscar reformar la Ley de Armas y Explosivos, una propuesta impulsada por el Ejecutivo. Este mismo foro legislativo también anunció el posible archivo de otras dos iniciativas, también impulsadas por el mandatario.
Los diputados de oposición criticaron que había una renuncia implícita a las responsabilidades de atender la seguridad nacional, aspecto que Chaves negó.
Rodrigo Arias llamó a Chaves y concretaron una cita la cual se hizo el 30 de noviembre en el Poder Judicial.
El más reciente Informe del Estado de la Nación señaló que desde el año 1986 no se registraba una productividad legislativa tan baja como la registrada en el 2022, lo que atribuye a los contantes conflictos entre diputados y el presidente.
La investigación apuntó a que existe una “parálisis política que predomina en el país” producto de la “la incapacidad de las fuerzas políticas para construir acuerdos”.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad