OIJ, Regla Fiscal, Empleo Público, Gobierno

Jerarca del OIJ insiste en ser excluidos de Ley de Empleo Público: “El presidente muy atinadamente le aumentó el salario a los ministros para un tema de retención”

Randall Zúñiga señala que el 25% del personal técnico de Ciencias Forenses se redujo en dos años debido a la fuga de funcionarios

06/09/24 | 16:34pm

El jerarca del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, advirtió una vez más sobre la fuga de personal especializado que está atravesando la institución que dirige y pidió ser excluidos de la Ley Marco de Empleo Público. El funcionario insistió en que los salarios de este órgano han perdido competitividad y señaló que esa fue la misma razón por la que el presidente Rodrigo Chaves incrementó los sueldos de sus ministros en un 100% en junio del 2022.

"El señor presidente muy atinadamente le aumentó el salario a los ministros para un tema de retención. No es idea nuestra, ya esa puerta fue abierta por el Gobierno", dijo Zúñiga en el programa Nuestra Voz. El presidente y la ministra Laura Fernández, sin embargo, han afirmado antes que el Ejecutivo vetaría la iniciativa de ley de sacar al OIJ de la Ley de Empleo Público.

 "A los doctores de la Caja Costarricense de Seguro Social les aumentaron el salario para retener al personal. Esta solución que estoy dando no es del OIJ, la ha gestado el Gobierno", añadió el jerarca, y apuntó que el 25% del personal técnico de Ciencias Forenses se redujo en dos años debido a la fuga de personal.

Anuncio

En enero de este año, ya Zúñiga había señalado un "éxodo masivo" en el Poder Judicial por la pérdida de competitividad. En los últimos cuatro años, un total de 834 funcionarios han renunciado a sus puestos, de los que más de 300 personas pertenecían al OIJ. 

De estos funcionarios que han renunciado, el director del OIJ afirmó que "muchos" se van al Instituto Nacional de Seguros (INS), que está excluido de Regla Fiscal, por lo que lo calificó como "competencia desleal". Solamente durante la semana pasada renunciaron dos funcionarios del OIJ, ambos para irse al sector privado. 

El funcionario judicial argumentó que Regla Fiscal resulta "ilógica" porque, según su versión, a largo plazo le resulta en más pérdidas al país. Esto porque el incremento de la violencia aumentaría el gasto de la CCSS, de la Cruz Roja y del sistema penitenciario. El año pasado Costa Rica alcanzó el récord histórico de 905 homicidios y, según Zúñiga, estas cifras altas se mantendrán si el OIJ sigue perdiendo personal. 

Preocupación de las jefaturas

El jefe del Departamento de Ciencias Forenses, Mauricio Chacón, dijo en Nuestra Voz que, en los últimos dos años, han renunciado 16 de los 68 técnicos de laboratorio. Estos funcionarios, además, tienen un proceso de especialización de dos años, lo que genera un "cuello de botella de todos los procesos penales". 

Anuncio

"Los expertos han comenzado a renunciar y no hay posibilidades de un recambio tan rápido. Es una situación muy crítica que está atravesando el OIJ en este momento", agregó Franz Vega, jefe del Departamento de Medicina Legal.

Randall Zúñiga dijo que la Regla Fiscal y la Ley de Empleo Público, en lugar de bajar los índices de inseguridad, los aumentan. El funcionario recordó que el país cerró este mes de agosto con la misma cantidad de homicidios que todo el 2021. 

Con respecto al proyecto de ley del diputado Gilberth Jiménez para dedicar a los cuerpos policiales un 1% de los fondos de primas de seguros que se inyectan al Benemérito Cuerpo de Bomberos, el director del OIJ dijo que este dinero se usaría solo "para equipamiento" y que no solucionaría el problema de las fugas.

Zúñiga dijo que el OIJ podría incluso llegar un "estado de default" y quedarse "sin personal". 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad