El tránsito por el tramo central de dicha ruta se habilitó desde octubre anterior
17/01/25 | 12:38pm
Las obras pendientes de la última etapa de la Circunvalación Norte debían estar listas desde diciembre anterior, según la promesa de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT); sin embargo, ahora la empresa a cargo de los trabajos revela que no hay una fecha clara prevista para su finalización.
El consorcio La Estrella – H. Solís informó por medio de un comunicado de prensa que los atrasos en el desarrollo de las obras se deben a incumplimientos de una empresa subcontratada, lluvias y falta de una expropiación.
El pronunciamiento de la constructora se da luego de que el ministro del MOPT, Mauricio Batalla, manifestara la posibilidad de imponer multas por los atrasos en la obra.
“El plazo contractual se les terminó a ellos desde el 8 de diciembre, ellos solicitaron unos eventos compensables.
“Si se rechaza, a partir del 8 de diciembre se estarían cobrando multas al contratista por no haber entregado la obra en tiempo y, si se dan algunos días adicionales, pues esos días serán los que nos determinen cuál va a ser la fecha de finalización y conversaremos con el contratista para hacerle entender que, igual, por día de atraso, ya se termina el proyecto y por día de atraso habrá multa y seremos inflexibles en eso”, dijo Batalla en entrevista con AmeliaRueda.com.
Mauricio Batalla, ministro del MOPT
El Consorcio La Estrella – H. Solís explicó que los atrasos en la obra corresponden a diversos factores que son ajenos a ellos.
“Desde ya rechazamos que los retrasos en la entrega de las obras sean imputables al Consorcio (Estrella – H. Solís). Por el contrario, los retrasos en las obras han sido ocasionados por la no remoción de servicios públicos por parte de la Empresa Servicios Asahi S.A., cuya contratación la gestionó la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyecto (Unops), No el Consorcio.
“Fue UNOPS la que determinó las empresas y la que solicitó las cotizaciones”, manifestaron por medio de un comunicado de prensa.
En dicho documento, H. Solís explica que la empresa subcontratada “se declaró en quiebra” y no ejecutó las obras a su cargo y que debían estar listas desde el pasado 15 de agosto del 2024.
“Ante esta situación, que insistimos es responsabilidad de la empresa Servicios Asahi S. A., que fue seleccionada por Unops, nosotros, ante la indefinición de cómo se procedería con la remoción de los servicios, el 14 de noviembre del 2024 acordamos ejecutar los trabajos que no realizó la empresa a la que el Conavi le adjudicó las obras”, agrega H. Solís.
Al registrarse este atraso, el consorcio a cargo de las obras de la Circunvalación Norte solicitó desde noviembre al Conavi un plazo de días compensables de 118 días “por lo que la fecha de terminación legal y técnica debe ser el 5 de abril del 2025”.
Adicional a este atraso, la empresa mencionó que este será mayor porque también solicitaron 45 días compensables más por lluvias, así como una expropiación pendiente.
“Por lo tanto, respetuosamente consideramos que Unops no ha informado al ministro de estos aspectos”, manifestó la constructura.
Tras el comunicado emitido por H. Solís, el ministro manifestó que la aplicación de multas por el atraso en la entrega de la última etapa de la Circunvalación Norte continúa y aseguró que lo dicho por la empresa "es un descaro".
Nota del editor: Esta publicación fue actualizada el 17 de enero del 2025 a las 4:39 p. m. para incluir el descargo del ministro del MOPT.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad