Autoridades realizan monitoreo de la zona para aplicar cierres inmediatos
22/05/25 | 08:51am
Las obras necesarias para evitar las inundaciones en el paso a desnivel ubicado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) tendrían un costo estimado entre $8 y $10 millones, según cálculos de la Municipalidad de Montes de Oca, que reconoce no contar actualmente con los recursos para ejecutar la intervención.
Esto significa que el problema de desbordamiento de la quebrada Los Negritos persistirá, al menos durante este año, sin perspectivas inmediatas de mejora.
El alcalde del cantón, Domingo Argüello, explicó a AmeliaRueda.com que se trata de una situación heredada, cuya solución requiere la articulación con otras instituciones como el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), la Municipalidad de San José e incluso el sector privado.
Una reunión entre todas las partes involucradas está programada para este viernes, con el objetivo de buscar soluciones viables a mediano plazo.
(La semana anterior se registraron las primeras inundaciones en el paso a desnivel frente a la facultad de derecho de la UCR, problema que se registró desde el año anterior. Fotografía: Cortesía)
Argüello explicó que el costo elevado de a intervención necesario se da porque se requiere la construcción de una tubería que debe, incluso, ubicarse debajo de la vía pública.
Se trata de un trabajo costos y complejo sin fecha prevista aún para su ejecución.
El alcalde explicó que la problemática viene por el manejo de aguas en quebrada Los Negritos y el colapso de una tubería que se construyó décadas atrás.
“Esa tubería colapsó, lo cual obviamente hizo que el agua que pasaba por esa tubería tenía que ver por donde salía, número uno y, desde ese punto de vista también, la forma en la que se hizo la parte de la circunvalación (desnivel frente a UCR) de alguna otra forma terminó haciendo esa parte como hundida, como que termina convirtiéndose como en una laguna, ósea que, si hay agua, ahí siempre se va a empozar en ese sector”, dijo Argüello al agregar que por parte de la municipalidad si se han tomado acciones; por ejemplo, se construyó una tubería de un diámetro menor que ha logrado “evitar una catástrofe mayor quebrada abajo” donde se ubican viviendas en el sector de Barrio Dent, zona que termina colindando con el cantón central de San José.
(Por medio de cámaras, la Municipalidad de Montes de Oca monitorea el comportamiento del cauce en los diferentes puntos de riesgo. Fotografía: Cortesía)
Las obras para evitar que las inundaciones en la zona del paso a desnivel frente a la UCR, que es parte de la circunvalación están claras, pero el dinero no está disponible.
“Sólo hay una solución grande que requiere una inversión de $8 a $10 millones, que lo que buscaría sería que, en lugar de aquella tubería de tres metros y medio (que colapsó), hacer una de un diámetro similar o hasta más grande que vaya por vía pública y que termine conectando la quebrada Los Negritos”, dijo el alcalde al reconocer que el problema que tienen es la búsqueda del dinero: “presupuestariamente es imposible para nosotros como municipalidad y que obviamente llevaría su tiempo conseguir el dinero”.
Domingo Argüello – alcalde de Montes de Oca
El gobernante local manifestó que en búsqueda de soluciones también se buscan acercamientos con las autoridades de la UCR y que también se han hecho acercamientos con expertos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para obtener diagnósticos.
“Para este año era imposible conseguir esa cantidad de dinero, no lo tenemos, no hay forma, ni metiendo todo el dinero que nos entra para inversiones, ni siquiera con eso cubriríamos un monto de tal magnitud”, dijo Argüello.
Para el alcalde se debe tener claro que la solución al problema de las inundaciones en la vía principal requiere la inversión total prevista y que no existe la posibilidad de ir consiguiendo el dinero poco a poco “porque no se puede construir sólo media tubería”.
Ante la falta de recursos para la ejecución de una solución definitiva, la Municipalidad apostó por acciones de monitoreo permanentes en la zona y evitar que se repita la afectación directa a los conductores, como ocurrió en diversas ocasiones el año anterior, cuando en cuestión de segundos el sector de la UCR se inundó y quedaron decenas de personas atrapadas con sus carros.
Como parte de las medidas para evitar esta situación de emergencia, el ayuntamiento colocó seis cámaras que permiten monitorear la zona y aplicar un cierre inmediato de la vía cuando el nivel del río empieza a crecer.
“Por eso no se ha visto más fotos de carros estancados o personas saliendo de los carros porque se quedaron ahí metidos en la laguna que se forma”, agregó el alcalde.
Domingo Argüello – alcalde de Montes de Oca
(En menos de una semana se requirió el cierre de la vía inundada durante dos ocasiones. Fotografía: Cortesía)
Con las primeras lluvias ya se registraron los primeros cierres de la ruta por inundación; ante esto, el alcalde reconoce estar analizando opciones legales para que, una vez ubicados los recursos económicos para la intervención, se puedan utilizar mecanismos alternativos para agilizar los procesos de contratación.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad