monedas, costa rica, circulación, 2025
Crédito: BCCR

Nuevas monedas de Costa Rica entrarán en circulación a partir de 2025; a mediados de este año iniciará el retiro de las de ¢50 y ¢500

Emisiones se extenderán hasta el 2027

19/02/25 | 17:43pm

El lanzamiento este 24 de febrero de la moneda de ¢50 conmemorativa de la fauna y los ecosistemas nacionales se hará acompañar de otra serie de piezas que empezarán a circular durante el transcurso del 2025, marcando a su vez la salida de circulación de las actuales monedas de ¢50 y ¢500 a mediados de año, anunció este miércoles el Banco Central.

Dichas monedas perderán su valor comercial a partir del 30 de junio, siendo que desde el 1 de julio solo se podrán canjear o depositar en entidades financieras.

Entre tanto, desde marzo próximo las nuevas monedas de ¢25 mostrarán la esencia de las provincias de Costa Rica, emisión que se extenderá hasta 2026. 

Anuncio

monedas costa rica

monedas costa rica

monedas costa rica

monedas costa rica

monedas costa rica

Anuncio

Crédito: BCCR

Asimismo, las monedas de ¢100 que circularán desde julio y se emitirán hasta el 2027 ofrecerán una temática alusiva del patrimonio cultural inmaterial, tal como el swing criollo, calipso limonense, tope de toros liberiano, cerámica chorotega, cimarrona costarricense, así como el boyeo y la carreta.

Se añade también una moneda de ¢10 con un diseño único, cuyo plan de circulación se basará en la demanda de esta, según lo indicado por el ente rector de la política monetaria nacional.

Las monedas de colección de ¢50 que se pondrán a la venta desde el próximo lunes tendrán un valor de ¢8.500 en estuche y ¢9.000 en acrílico, y estarán a la venta en bancos públicos y privados, mutuales, cooperativas financieras, Asociación Numismática Costarricense y la Fundación de Museos del Banco Central.

Seguridad y eficiencia

Una mejora en aspectos relacionados con la seguridad e incluso ergonomía pesaron para que el BCCR modificara el cono monetario del país, desde la moneda de ¢10 hasta la de ¢500.

De acuerdo con el emisor, los usuarios podrán sacar provecho de características como menor tamaño y peso, lo que hará fácil su manipulación. Asimismo, se destaca su composición con aleaciones basadas en cobre para la identificación de equipos y tonalidades alternadas para efectos visuales.

Por otra parte, el diseño actualizado obedece a un programa de colecciones que resalta el valor cultural e histórico del país, mostrando el reverso de las monedas los diferentes motivos conmemorativos.

Además, cuentan con aleaciones y técnicas de grabado de última tecnología con la cual se pretende mitigar el riesgo de falsificación, exhortando al usuario a validar su legitimidad tocando, mirando y girando la pieza para observar sus características únicas.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad