Aprobación de ley de jornadas 4x3 y armonización del sistema eléctrico es fundamental para atracción de inversiones en semiconductores, según jerarca
12/03/25 | 14:58pm
El ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, afirmó que el país puede salir adelante utilizando sus propios recursos y herramientas para promover la industria de semiconductores en el país, en un contexto en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó la semana anterior ante el Congreso de su país derogar la Ley CHIPS.
Esta iniciativa, impulsada por la administración Biden, generaría un impacto positivo para Costa Rica, a través de subsidios y otros incentivos ofrecidos por la nación norteamericana para fortalecer la industria ya existente a nivel nacional en esta materia y atraer nuevas inversiones.
"Yo no quiero depender de la voluntad y la buena fe de un país amigo; yo quiero aprender de lo que los costarricenses podemos hacer. Por eso discusiones de cómo maximizar el mercado laboral como 4x3, cómo reducir el costo energético, porque sí ofrecemos energías limpias, pero somos caros y hay que decir las cosas como son", dijo Tovar a AmeliaRueda.com.
El jerarca enfatizó en que es respetable la posición de EEUU de tener "inquietudes" respecto a la Ley CHIPS; sin embargo, independientemente de la decisión que pudiera llegarse a tomar al seno del Congreso, el país no cambiará su hoja de ruta referente al impulso de esta industria.
"Nosotros hemos venido siendo claros en que declaramos la industria de semiconductores como de interés público. Lanzamos una ruta con conexiones específicas para atracción de inversión, en mejora regulatoria, nuevos incentivos, y por supuesto capacitación del capital humano costarricense", indicó Tovar.
En torno a las reformas propuestas por el Gobierno tico a través de una eventual aprobación de las jornadas 4x3 (24.290), así como del proyecto de Armonización del Sistema Eléctrico Nacional (23.414) "nos van a posicionar mejor en la cacería internacional que hay para atraer inversión de semiconductores en el país", señaló el jerarca, confiado en que "el parlamento nos apoye en este afán".
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad