mopt, Municipalidad de San José, ceder, carril, ciclovía, noticias, Costa Rica
Fotografía: AFP

En plan para remozar Avenida Segunda, Municipalidad de San José plantea que uno de los carriles se convierta en ciclovía

Proyecto de ¢475 millones busca mejorar la movilidad en la capital

12/01/25 | 08:00am

La Avenida Segunda reduciría pronto su espacio para vehículos y uno de los carriles se convertiría en espacio para ciclistas. 

Así lo propone la Municipalidad de San José, la cual impulsa diversos “proyectos de impacto” para mejorar la movilidad en la capital.

El primero de ellos consiste en intervenir la Avenida Segunda, ampliar aceras, mejorar la zona y ubicar una ciclovía. 

Anuncio

“Nosotros, desde que elaboramos la planificación de este año nos trazamos como idea hacer proyectos de impacto en la ciudad y uno de los proyectos de impacto que necesitamos evidenciar es que San José tiene un eje organizador que es Paseo Colón y Avenida Segunda, y ese eje organizador tiene que ser el primer lugar donde tengamos un impacto positivo para que la ciudad vuelva a ser recuperada y la movilidad nos parece un tema clave”, dijo el alcalde de San José, Diego Miranda, en entrevista con AmeliaRueda.com.

De acuerdo con el alcalde, se está contemplado la creación de la ciclovía y la negociación para ello con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)

Diego Miranda, alcalde de San José

Anuncio

Para avanzar en esta proyección, la Municipalidad de San José ya inició el primero proceso de licitación y contratación con la finalidad de intervenir la Avenida Segunda este mismo año para “cambiarle la cara a la capital”. 

En este momento, avanza el trámite de contratación del servicio de diseño del “Proyecto de Movilidad Activa de Avenida Segunda” el cual tiene un costo de ¢65 millones y una duración de 110 días naturales. 

Como segunda etapa, tras tener listo el diseño, vendrá la ejecución del proyecto la cual se estima que costará ¢475 millones y tardará hasta ocho meses. 

“Se van a mejorar las zonas peatonales, se van a arborizar, se va a mejorar el mobiliario urbano y parte de lo que se está contemplando es, es una negociación que tenemos con el MOPT (Ministerio de Obras Públicas y Transportes), es si el MOPT nos cede unos de los carriles de Avenida Segunda para la ciclovía”, explicó Miranda, quien agregó que este es el objetivo preliminar, porque pese a ser parte del plan aún “no se ha terminado de conversar con el MOPT”. 

El contrato para iniciar el proceso de diseño del plan registra un estado de “apelación o revocatoria” lo cual se espera resolver a corto plazo para iniciar con el proyecto y que la intervención de la Avenida Segunda sea una realidad este mismo año. 

Concurso Movilidad Avenida Segunda

Proyecto

De acuerdo con el proceso de contratación activo para el diseño de estas primeras obras de intervención en la capital, el plan se extenderá en la Avenida Segunda, entre calles 14 y 21, lo cual describen como “un eje de conexión en sentido este-oeste que presenta un alto flujo peatonal al concentrar varios atractores de viaje por las paradas de autobuses y taxis, parques, sitios patrimoniales y comercio”. 

Las intervenciones previstas, según las autoridades, están respaldadas por la ley de Movilidad Peatonal, la cual entró a regir en abril del 2021. 

“Se requiere desarrollar una propuesta de diseño vial de calle completa, la cual mantenga el dinamismo de la vía, pero con la incorporación de medidas de pacificación vial y cumplimiento de los principios de movilidad inclusiva, segura y sostenible, de forma integral en todos los entornos físicos, atendiendo el principio de igualdad detonaría en una mejora a la movilidad del centro de la capital y en la calidad de la infraestructura para todas las personas usuarias y visitantes de la ciudad de San José”, se menciona en el documento activo de contratación.

En la Municipalidad de San José esperan que con los cambios que promueven para la Avenida Segunda mejore la seguridad de los peatones y sea más atractivo su recorrido por la capital. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad