Comunidad de La Guácima en Alajuela también enfrenta situación similar
16/08/24 | 13:53pm
La Municipalidad de Cartago deberá garantizar alternativas al suministro normal de agua potable en ese cantón, en caso de que las suspensiones llevadas a cabo superen las seis horas, según ordenó la Sala Constitucional ante un recurso interpuesto por un ciudadano de la localidad.
De acuerdo con el expediente 24-016233-007-CO, la persona recurrente expresó que el servicio se suspende todos los días entre las 12:30 p.m. hasta las 4:30 p.m., para posteriormente retornar el corte entre las 9 p.m. y las 4 a.m.; en el centro de Cartago, sobre calle 7 y avenida 3 principalmente.
Ante ello, la Sala ordenó al alcalde Mario Redondo, así como a Oscar Fernández, subdirector de acueductos de dicho ayuntamiento, a garantizar de forma inmediata una medida provisional que permita a la población afectada contar con el vital líquido en tales circunstancias, según reza la sentencia 2024-020483 del pasado 19 de julio.
Similar resolución fue emitida por el alto tribunal en junio anterior cuando ordenó a la Municipalidad de Alajuelita considerar las acciones necesarias para brindar alternativas de agua potable a los vecinos que pasen ocho horas o más sin agua potable, a causa de cortes ejecutados por este gobierno local.
Otra sentencia reciente de la Sala Constitucional ordenó al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) garantizar el suministro de agua potable a los residentes de la Urbanización Monte Sion, en La Guácima de Alajuela, en caso de que las suspensiones superen las seis horas.
Así también, se instruyó que en un plazo máximo de año y medio se implementen las medidas requeridas para que el servicio de agua en todo el cantón central alajuelense "se preste de forma eficiente, eficaz y continua".
Tales ordenanzas surgen a partir de la declaración con lugar de un recurso de amparo interpuesto por una persona quien afirma que desde diciembre del año pasado en dicha urbanización sufren desde diciembre de 2023 de faltantes de agua prácticamente todos los días, sin conocerse las causas de tal afectación.
"(La recurrente) alega que frente a la urbanización se encuentra el tubo madre de Ojo de Agua que abastece gran parte de la provincia de Puntarenas; manifiesta que una de las soluciones propuesta por AyA fue conectarlos a la tubería, sin embargo, esto no se ha llevado a cabo no se les ha brindado alguna otra solución", de acuerdo con el expediente tramitado por la Sala.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad