A causa de secuelas por maltrato durante traslado, según expertos
26/05/25 | 14:55pm
Uno de los cinco capibaras recientemente rescatados tras un operativo contra el tráfico ilegal de fauna silvestre murió este fin de semana a causa de severas secuelas por maltrato sufrido durante su traslado.
Así lo confirmó este lunes el centro de rescate Wildlife Rescue Center-ZooAve, desde donde indicaron que los otros cuatro permanecen en cuarentena bajo observación médica, con signos de desnutrición, estrés extremo y posible afectación inmunológica.
"El macho más pequeño del grupo no resistió las complicaciones derivadas de una dieta inapropiada y la falta de alimentación durante varios días. Su sistema digestivo estaba completamente vacío, sin contenido gastrointestinal y con presencia de gases, lo que indica que no comía desde hacía tiempo", detallaron los especialistas a cargo de su atención.
Aunque no se han revelado detalles del operativo, se presume que los capibaras iban a ser vendidos como mascotas exóticas, de acuerdo con un comunicado remitido por el centro de atención especializado.
"La mayoría de estos animales no sobrevive. Las condiciones en que son transportados, la falta de atención veterinaria y el estrés constante los enferma o mata", explicó Isabel Hagnauer, médico veterinario y vocera del lugar.
Añadió que en este rescate uno de los capibaras también presenta una lesión en una pata trasera y los demás muestran alteraciones en sus análisis sanguíneos, lo que podría indicar presencia de enfermedades aún no confirmadas.
El grupo ha sido trasladado a un recinto más amplio y menos estresante (el mismo que antes albergó al león Kivu), donde se busca facilitar su recuperación con dieta especializada y monitoreo constante.
Los capibaras fueron capturados el jueves anterior por la Fuerza Pública de Orotina a dos sujetos con antecedentes penales y policiales, que los transportaban, junto con armas blancas y droga.
En caso de considerarse que representan un riesgo para su salud y para otras especies animales o seres humanos, las autoridades podrían considerar aplicar eutanasia a estos ejemplares de especies oriundas de Suramérica y Panamá.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad