Dramaturgo había pasado dos semanas hospitalizado a raíz de molestia estomacal
30/07/25 | 09:38am
El medio artístico costarricense amaneció de luto este miércoles tras confirmarse la muerte del reconocido dramaturgo y director teatral Jaime Hernández, quien dirigió en dos ocasiones la Compañía Nacional de Teatro (1986-1988 y 1996-2002).
Su hija, Roberta Hernández, confirmó AmeliaRueda.com que el deceso fue producto de un fallo orgánico.
Hernández, de 69 años, falleció en el hospital Dr. Raúl Blanco Cervantes, donde permanecía internado desde hacía dos semanas por una afección estomacal que se complicó con el paso de los días.
A lo largo de su carrera, Jaime Hernández dejó una huella indeleble en las artes escénicas costarricenses. Dirigió más de 40 obras teatrales, entre ellas Las fisgonas de Paso Ancho (Samuel Rovinski), Nuestro pueblo (Thornton Wilder), Sueño de una noche de verano y Romeo y Julieta (William Shakespeare), Las troyanas (Eurípides), Memorias del fuego (Eduardo Galeano) y Dios (Woody Allen).
Uno de sus montajes más recordados en años recientes fue la adaptación teatral de la novela Única mirando al mar (2019), de Fernando Contreras Castro, presentada en el Teatro La Aduana. Esta fue su última dirección sobre las tablas.
Cortesía: Roberta Hernández
Asimismo, fue parte de la producción cinematográfica "El Baile de la Gacela", del director Iván Porras, interpretando al personaje de "Rafa".
Como parte de su palmarés recibió el Premio Nacional de Teatro como Mejor Director en cinco ocasiones. Su trayectoria lo llevó también a ser docente y responsable por más de tres décadas del grupo de teatro universitario del Tecnológico de Costa Rica, así como profesor de publicidad en la Universidad Latina.
Hernández realizó sus estudios en la Universidad de Costa Rica y la Universidad de Kansas (EEUU), donde obtuvo un máster en dirección teatral.
El Ministerio de Cultura lo despidió con un emotivo mensaje en redes sociales en el que lo recordó como “una de las voces más firmes y sensibles” del arte costarricense, un “sembrador de talento” y un “guardián de la dignidad artística”.
“Vivió para el teatro: lo habitó con la pasión del actor, lo construyó con la visión del director y lo defendió con el temple del servidor público”, expresó la institución.
Personalidades como Leonardo Perucci, Gustavo Rojas, Tatiana Zamora y muchos otros artistas costarricenses reconocidos en el medio teatral fueron de alguna forma influenciados por Hernández a lo largo de su trayectoria.
Leonardo Perucci, actor
Sus honras fúnebres serán este miércoles a partir de las 2 p.m. en la Funeraria del Magisterio en Heredia. La misa será este jueves a las 10 a.m. en la iglesia del Carmen en esa provincia.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad