Fue la primera candidata a diputada transgénero para la legislatura 2018-2022
01/07/24 | 12:00pm
La mañana de este lunes trascendió la muerte de Dayana Hernández, considerada como una de las líderes de la comunidad trans en Costa Rica y destacada activista en derechos humanos.
Diversas organizaciones como Gafadis y Transvida CR, esta última fundada por Hernández, rindieron homenaje a su memoria en redes sociales, resaltando su labor en defensa de los derechos de las mujeres transgénero.
"Daya fue una activista sumamente importante para el movimiento, una persona que cambió Costa Rica (...) Hoy estamos de luto por una mujer que cambió el corazón de muchísimas personas, una amiga, una hermana y un ejemplo a seguir para muchos", se lee en el perfil de Facebook de Transvida.
Hernández también dejó huella en la política nacional al convertirse en la primera mujer transgénero en presentar su candidatura como diputada para el periodo 2018-2022, con el partido VAMOS.
"Con profundo amor nos unimos a nuestras compañeras, hijas, hermanas de Transvida en su dolor por el fallecimiento de su fundadora y gran ejemplo de lucha, Dayana Hernández (...) Su trabajo y gran labor abrió camino para las futuras generaciones que ya disfrutan de su legado", manifestaron en grupo Gafadis.
Las honras fúnebres de Dayana tendrán lugar este lunes a partir de las 3:00 p.m. en la funeraria Valle de Paz en La Sabana, según confirmó esta organización.
Hernández compartió tiempo atrás en AmeliaRueda.com algunas de sus experiencias como parte del proceso que la llevó a convertirse en una luchadora en la defensa de la libertad de cada ciudadano en virtud de su identidad de género y orientación sexual.
“Nuestro activismo comenzó porque ya era demasiado abuso contra nosotras. Yo estaba cansada de esperar respuestas. Ahora trato de ser la luz para mi comunidad. Yo estuve en la oscuridad, y sola”, manifestó.
Como parte de su relato, también dijo que fue víctima de episodios de bullying y maltrato en su etapa de escuela y colegio, siendo incapaz de compartir con sus familiares las situaciones que enfrentaba en estos entornos.
"No, no lo contaba, también por miedo a que me respondieran que ‘quién me tenía andando de playo’, aunque no creo que nadie en mi casa me hubiera dicho eso, pero yo tenía miedo de que me lo dijeran", relató
Puede leer la semblanza completa en este enlace.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad