Contabilizan casi 50 accidentes en un mes y medio sólo en la rotonda ubicada en la comunidad de La Unión
15/04/25 | 11:23am
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) tiene 10 días para entregar información y aclarar a los vecinos de la comunidad de La Unión de Guápiles cuál es el respaldo técnico para la construcción de las rotondas en la ruta 32, así como el plan de mitigación antes el registro diario de accidentes en la zona.
La orden de los magistrados se da tras analizar un recurso de amparo firmado por más de 60 vecinos de Guápiles quienes alertan el peligro que representan las obras en la ruta al Caribe y la falta de respuesta de las autoridades ante el malestar ciudadano.
La lucha de este grupo de vecinos en búsqueda de mejoras en la seguridad vial de la comunidad inició desde el 2023 tras el atropello de un menor, desde entonces la preocupación aumenta y se han realizado incluso bloqueos en búsqueda de soluciones y respuestas: “la construcción de esta rotonda fue el detonante” que los hizo acudir hasta la Sala Constitucional, dijo a AmeliaRueda.com el vocero de la comunidad de La Unión de Guápiles, Víctor Villalta.
“Nos están tirando a matar, violentando la ley 7.600, violentando el derecho de los niños, una serie de cuestiones muy graves, por ejemplo, en estos días exactamente donde tenía que pasar uno (peatones), ahí un carro se metió a la cuneta que, por dicha fue de noche, porque si hubiese sido de día quien sabe a cuántas personas hubiera matado.
“Nos obligan a caminar por la ruta, nos quitaron las aceras, nos cerraron accesos a comunidades, movieron la bahía para autobuses; han aumentado los accidentes de manera impresionante”, dijo Villalta al asegurar que tienen registro en fotografía de los casi 50 accidentes de tránsito registrados en la rotonda sólo en el último mes y medio.
Víctor Villalta – vocero de vecinos de comunidad de La Unión en Guápiles
Tras el recurso de amparo y la orden de la Sala IV, el ministro del MOPT, Efraím Zeledón, deberá enviar (a más tardar la próxima semana) la respuesta a los vecinos y documentación, sobre las obras realizadas en la ruta 32, incluyendo la rotonda.
Para los vecinos, es fundamental recibir la documentación y respuestas del MOPT para analizar las nuevas medidas a tomar ya que aseguran “estar cansados de recibir promesas que no se cumplen”, tomando en cuenta que en diversas oportunidades han tenido reuniones con la Unidad Ejecutora de las obras de ampliación de la ruta 32 y la supervisora (Unops); sin embargo, las soluciones a los problemas graves de seguridad vial no llegan.
Por el momento, ante la preocupación de los vecinos, la única medida que se tomó por parte de las autoridades fue la colocación de dos barreras en el punto de mayor registro de accidentes; sin embargo, las emergencias se siguen presentando, principalmente de noche.
Para Villalta, el grupo organizado de la comunidad de La Unión ha sido víctima de un “bulling institucional” desde años atrás y ahora con la construcción de la rotonda y el registro de accidentes temen que pronto se convierta en punto de accidentes mortales.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad