El exjerarca del MOPT deberá responder preguntas sobre el "traje a la medida" para la empresa MECO
27/08/24 | 09:05am
El diputado del Partido Liberal Progresista (PLP) Luis Diego Vargas afirmó este martes en el programa Nuestra Voz que el exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, comparecerá el próximo 9 de septiembre en la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial, que él mismo preside.
De acuerdo con el congresista, Amador deberá responder preguntas sobre el "traje a la medida" para la empresa MECO para la construcción de la pista del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, en Liberia. Este contrato llevó a la salida de Amador del Gobierno y a que le abrieran una causa en la Fiscalía.
En la Fiscalía fue citado para ser indagado el 5 de septiembre, según confirmó su asesora de prensa en el país, Alicia Paz.
El pasado marzo, el presidente Rodrigo Chaves destituyó a Amador y al director de Aviación Civil, Fernando Naranjo, porque, según dijo, los términos avalados por el MOPT en la contratación "tienen indicios de que fueron diseñados para la empresa que terminó ganando".
"El ministro Amador va a estar acá en el país atendiendo cuestiones de la Fiscalía y lo vamos a tener el 9 de septiembre en la noche en la Comisión", explicó el diputado Vargas. "Han salido demasiados elementos de malos manejos de la documentación que generaron este traje a la medida a la empresa", añadió. El diputado del PLP dijo que el exministro debe dar "explicaciones correspondientes al país".
Por su parte, Carolina Delgado, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) y secretaria de la Comisión, destacó que Amador no solo deberá explicar lo sucedido con el decreto del aeropuerto Daniel Oduber, sino que también "qué sucedió con todo el proceso de Dekra" y cómo intervino él en ese proceso. El pasado mayo, el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) extendió hasta julio de 2025 la licitación de Dekra para la revisión vehicular tras declarar desierto el concurso para la futura contratación, para la cual en apariencia Dekra no cumple con las calificaciones.
La otra incógnita con respecto a Amador es el futuro de sus aspiraciones presidenciales. Dos días después de su sorpresiva destitución, el exjerarca dijo que se iba del país en un "autoexilio" para que los "tentáculos del mal" no lo alcanzaran. Sin embargo, dejó claro que planeaba volver en 2026 para la campaña electoral.
El presidente del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, confirmó en mayo en una carta abierta que recibió una solicitud del exministro para unirse a las filas de la agrupación.
Este lunes, no obstante, un grupo conformado por 30 asambleístas nacionales del PUSC se opuso a la posibilidad de que se considere modificar sus estatutos para que el exministro Luis Amador pueda postularse como candidato presidencial de esta agrupación política.
Actualmente, la normativa interna exige que cualquier militante del PUSC que manifieste tales pretensiones deba al menos contar con un mínimo de cuatro años en las filas del partido, condición que no cumple Amador.
En reacción, Amador publicó este martes un video en redes sociales cuestionando el "hermetismo a lo interno" del PUSC. "Me han cerrado la puerta no a mí, sino a todos ustedes que anhelan un mejor país", dijo el exjerarca, quien agregó que pronto abrirá una “nueva puerta” de cara a sus aspiraciones para 2026. Finalmente, Amador pidió a sus seguidores no perder la esperanza porque "se abrirá una nueva puerta"
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad