Franz Tattenbach afirma que dos tercios de las zonas boscosas del país están en fincas privadas
08/08/24 | 12:00pm
El ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, defendió este jueves en el programa Nuestra Voz la legalidad de los bosques ubicados en propiedades privadas y dijo que estos representan "dos tercios" del total de terrenos con zona boscosa. "Si quieren expropiar bosque hay que aprobar una nueva ley", dijo en referencia a quienes le han criticado recientemente por la recuperación de territorio del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo.
En 2019, la Sala Constitucional declaró inconstitucional la Ley 9.223 "Reconocimiento de los derechos de los habitantes del Caribe Sur", la cual pretendía reducir el territorio que comprende cobertura boscosa y humedales en Gandoca-Manzanillo. El Tribunal ordenó al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) que procediera, dentro del plazo de 12 meses, a delimitar los territorios comprendidos en la zona boscosa y a "ejercer las acciones legales correspondientes en defensa del patrimonio público".
En las últimas semanas, debido a la controversia por el caso de aparente tala ilegal en Gandoca-Manzanillo por el que la Fiscalía investiga a un empresario de apellidos Pacheco Dent y a cuatro funcionarios del Sinac, diputados y activistas han cuestionado la delimitación realizada en la reserva.
Tattenbach, al igual que lo hizo este miércoles en la Asamblea Legislativa cuando compareció en la Comisión Permanente Especial de Ambiente, defendió que el fallo de la Sala solo exigía reintegrar en Gandoca-Manzanillo "aquellas partes que fuesen bosque y que no estuviesen en propiedad privada".
El ministro considera que lo exigido por la Sala ya se puede dar por hecho: "Nuestra opinión es que hemos satisfacido el voto de la Sala". Asimismo, rescató que Talamanca "es el cantón con más área protegida".
Con respecto a la solicitud de aclaración del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) a la Sala Constitucional para que indique si es competencia de esa entidad realizar la recuperación de 137 fincas situadas en los límites de Gandoca-Manzanillo, el ministro dijo que ese proceso conllevaría dificultades.
"Habrá que presupuestarla y habrá gente muy nerviosa del refugio porque es propiedad privada. No sé a qué va esta tendencia expropiatoria", apuntó.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad