Reglamento de evaluación no tipifica actualmente esta actividad como falta grave
04/09/25 | 16:53pm
Hasta 20 puntos menos en la nota de conducta y suspensiones de un mes calendario son algunas de las sanciones que propuso el Ministerio de Educación Pública (MEP) ante el Consejo Superior de Educación en la reforma al reglamento de evaluación de los aprendizajes en contra de estudiantes que vapeen en centros educativos.
Así lo confirmó el jerarca de la cartera, Leonardo Sánchez, este jueves en el marco de la presentación de la VIII Encuesta Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas entre Estudiantes de Educación Secundaria elaborada por el Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA).
Dicho informe reveló que al menos uno de cada siete jóvenes utiliza vapeadores, teniéndose por concluido que el 12,6% de una muestra de 5.672 estudiantes de entre 15 a 19 años procedentes de 60 colegios en todo el territorio nacional.
Así también, se indicó que la edad promedio de uso de este tipo de productos ronda los 13,94 años. Así también, la estadística revela que un 2,33% de los encuestados inició el consumo de tabaco antes de los 12 años.
Un 12% de los estudiantes confesaron haber utilizado cigarrillos, tabaco o vapeadores en los últimos 30 días antes de ser entrevistados, mientras que uno de cada cinco afirmó tener la intención de reducir el consumo de tales sustancias.
Además de las sanciones administrativas, el jerarca de Educación exhortó a padres de familia y educadores a estar más atentos a los estilos de vida de sus hijos, así como también resaltó la necesidad de la revisión de salveques y loncheras en escuelas y colegios para detectar eventuales faltas a la normativa.
El funcionario se apoyó en los datos del IAFA que demostraron que un 19,5% de los estudiantes consumidores carecían de una fuerte supervisión de sus encargados, frente a un 8,4% que sí la tenían.
Actualmente el Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes no tipifica el vapeo como falta grave, al tiempo que si un estudiante es sorprendido fumando o consumiendo bebidas alcohólicas puede enfrentar un rebajo de entre 11 a 19 puntos en la nota de conducta.
A su vez, la ministra de Salud, Mary Munive, afirmó que tras el archivo del expediente legislativo No. 24.624 para reformar la Ley de Regulación de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, se presentará próximamente un nuevo proyecto texto que sería convocado en sesiones extraordinarias en noviembre próximo.
Según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) compartidos por el Ministerio de Salud, la institución ha atendido a más de 42 mil pacientes por uso de vapeadores en lo que va del año.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad