mep, sala iv, escuela yanuario quesada, recurso amparo
Imagen ilustrativa. Crédito: Facebook IEGB Pbro. Yanuario Quesada Madriz

MEP debe corregir condiciones insalubres en escuela Yanuario Quesada de Escazú antes del curso lectivo de 2026, ordena Sala IV

Daños eléctricos, problemas en aguas negras y falta de rampas son parte de la problemática, según recurrentes

20/05/25 | 13:21pm

El Ministerio de Educación Pública (MEP) deberá hacer lo necesario para que la escuela Yanuario Quesada, en Escazú, reciba en óptimas condiciones de infraestructura y provisión de servicios previo al inicio del curso lectivo del 2026, de acuerdo con la sentencia No. 2025-011172 de la Sala Constitucional.

En dicha resolución del pasado 10 de abril, los magistrados ordenan a Leonardo Sánchez, ministro de la cartera, así como a la directora de Infraestructura Educativa, dictar las acciones para atender una serie de problemas conocidos por este órgano judicial a través de un recurso de amparo interpuesto contra el Poder Ejecutivo.

Entre las falencias, según los recurrentes, destacan problemas severos presentes en la institución como daños en el sistema eléctrico, accesos, aguas sanitarias, gas, puertas, cielo raso, ventanas, pisos, rampas y permisos de funcionamiento institucional.

Anuncio

Como parte de los argumentos esgrimidos en el expediente No. 25-006235-0007-CO, desde el 20 de febrero del 2024 se presentó ante el Área Rectora de Salud de Escazú una denuncia por la condición precaria y mal estado de la infraestructura del centro educativo. Un mes después, se repitió la gestión ante este despacho.

Tras varias intervenciones por parte del Ministerio de Salud, la entidad emitió una orden sanitaria en contra de la institución el 9 de julio de ese año, dando un plazo de 30 días hábiles al MEP para pronunciarse al respecto.

"Reclaman (los recurrentes) que el MEP ha sido omiso en cuanto a la respuesta a sus gestiones y atención de lo señalado en la orden sanitaria. Refieren que, pese a lo anterior, se están impartiendo las lecciones con "regularidad" en medio de tales condiciones sanitarias, lo que pone en riesgo la integridad física y emocional de la población estudiantil, así como el personal docente y administrativo", reza un comunicado de la Sala IV.

Al declarar parcialmente con lugar el recurso, el Tribunal ordenó que "durante el presente curso lectivo 2025 sean atendidas todas las deficiencias y carencias detectadas por el Ministerio de Salud, de manera que para cuando inicien las lecciones nuevamente en el 2026, todas las irregularidades del centro educativo hayan sido solventadas".

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad