Autoridades de la iglesia católica en el país emitieron comunicado de prensa tras el fallecimiento del pontífice
21/04/25 | 11:57am
Los obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica aseguran que el papa Francisco “fue un profeta de nuestro tiempo”, así lo manifestaron en un comunicado emitido en conjunto este lunes tras el fallecimiento del Santo Padre.
Los líderes de la Iglesia católica en el país aseguraron estar conmovidos, unidos en oración y esperanza ante la noticia.
“Con el corazón lleno de gratitud, reconocemos en él un pastor conforme al corazón de Cristo, un discípulo misionero que vivió con humildad, amó con ternura y sirvió con pasión a la iglesia y al mundo entero.
“El papa Francisco fue un reformador humilde. No buscó protagonismo, sino que encarnó una iglesia en salida, hospital de campaña, madre con corazón abierto. Su lenguaje sencillo, sus gestos espontáneos, sus visitas a las periferias, sus abrazos a los pequeños y su insistencia en la misericordia como rostro de Dios, conmovieron a creyentes y no creyentes”, manifestaron los obispos.
El pronunciamiento fue emitido por el obispo de Limón y presidente de la Conferencia Episcopal, Javier Román Arias, además del obispo de Cartago, Mario Enrique Quirós; obispo de Alajuela, Bartolomé Buigues Oller; el Arzobispo Metropolitano de San José, José Rafael Quirós; el obispo de Cuidad Quesada, José Manuel Garita; el obispo Auxiliar de San José, Daniel Blanco; el obispo de San Isidro de El General, Juan Miguel Castro; el obispo de Tilarán – Liberia, Manuel Eugenio Salazar y el obispo de Puntarenas, Óscar Fernández.
Para los religiosos, el papa Francisco representa la figura de liderazgo que animó a la Iglesia católica a volver a su esencia dando la mano a todas las personas principalmente a los pobres, enfermos, migrantes “y olvidados”.
Los obispos costarricenses destacan los mensajes del papa Francisco enfocados en la vida, la fe, la caridad activa, la defensa de la vida y su clamor por la paz.
“Su vida fue un testimonio de que es posible vivir con sencillez en medio de la grandeza, con ternura en medio del conflicto, con confianza en medio de la tormenta. Fue un profeta de nuestro tiempo, un sembrador de puentes, un peregrino de la esperanza”, señalaron los obispos.
“Como obispos de Costa Rica, elevamos nuestras oraciones al Señor, dador de la vida, y expresamos nuestro profundo dolor unido al de toda la Iglesia. A la vez, proclamamos con fe que el papa Francisco ha entrado en la plenitud del Reino que tanto anunció. Su paso por la historia no se borra, su voz sigue resonando, su ejemplo permanece”, concluye el pronunciamiento de los obispos de Costa Rica.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad