Puente, Tures, Santo Domingo, Heredia, Medida cautelar, noticias, Costa Rica
Fotografía: MOPT

Medida cautelar frena demolición de puente Tures en Santo Domingo de Heredia: vecinos piden declaratoria de patrimonio

MOPT tenía previsto iniciar construcción de nueva estructura en la zona a finales de este mes

16/07/25 | 10:26am

Una medida cautelar dictada por la Sala Constitucional la semana anterior frena la demolición prevista para finales de julio del puente Tures ubicado en Santo Domingo de Heredia, esto debido a una gestión de vecinos de la zona que piden declarar la estructura como patrimonio histórico arquitectónico.

Los trabajos que iniciarían en cuestión de días y que ahora quedan suspendidos por orden de la Sala, contemplaban la construcción de un nuevo puente a dos carriles; actualmente la estructura tiene un carril con regulación por medio de un ceda. 

La obra es una necesidad, asegura el alcalde de Santo Domingo, Jorge Fonseca, al tratarse de una importante vía de conexión entre la ruta 32 y el cantón herediano que registra gran congestionamiento en hora pico. Sin embargo, ahora la ejecución de los trabajos queda paralizada. 

Anuncio

Jorge Fonseca – alcalde de Santo Domingo, Heredia

La demolición y posterior construcción de un nuevo puente en el distrito de Tures representa el cierre del paso en la zona por un plazo de nueve meses.

La intención del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) era iniciar los trabajos este mes y concluirlos en el mes de abril del 2026.

Anuncio

puente_Tures

Patrimonio

La intervención de esta ruta nacional 116 es motivo de polémica desde años atrás, ya que hay un grupo de vecinos opuestos a la obra por manifestar que el puente sobre el río Tures tiene una construcción de piedra que debe ser declarado patrimonio histórico arquitectónico. 

La petición para analizar esta declaratoria se presentó formalmente ante el Ministerio de Cultura el pasado 8 de abril y aún no recibe respuesta oficial sobre el trámite. 

Por esta razón, es que los vecinos opuestos a la demolición de la estructura presentaron el recurso de amparo, argumentando que las entidades involucradas aún no responden a las gestiones presentadas. 

Se trata del expediente 25-019329-0007-CO presentado en contra del MOPT, el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Santo Domingo y que por el momento desencadenó una medida cautelar. 

“Ordenar a las autoridades recurridas suspender en forma inmediata la demolición del puente Tures programada para finales de julio del 2025, hasta tanto la Sala no resuelva en sentencia el recurso, o no disponga otra cosa”, dictó el tribunal constitucional. 

En pausa

El alcalde de Santo Domingo asegura que la decisión de demoler el puente ubicado sobre el río Tures y construir una nueva estructura obedece a estudios técnicos y no a una decisión antojadiza. 

Agregó que más allá de las presas que se registran en la zona, los trabajos son una necesidad debido a la capacidad hidráulica que requiere la estructura. 

“Según criterios técnicos y criterios de Lanamme, la capacidad hidráulica ya no está en las condiciones por su estructura de soportar esas cosas”, dijo Fonseca al manifestar que se debe considerar la seguridad de los usuarios y el estado de riesgo del puente. 

Jorge Fonseca – alcalde de Santo Domingo, Heredia

El costo de los trabajos previstos para realizar en la zona es superior a los ¢722 millones y la intención de las autoridades es que el proyecto finalice en un plazo de 280 días. 

Sin embargo, ahora su fecha de inicio queda en pausa a la espera de la sentencia de la Sala Constitucional. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad