resolución, coopeservidores, banco popular, conassif
Foto: Rolando Vargas

Más de ¢9 mil millones adicionales recuperarán ahorrantes e inversionistas de Coopeservidores tras acuerdo entre Banco Popular y Conassif

Entidad bancaria obtuvo descuento por adquisición completa de cartera crediticia

31/03/25 | 13:34pm

Un total de ¢9.138 millones recuperarán los acreedores de la firma Coopeservidores R.L., adicional a lo ya desembolsado que correspondía al pago del 50% de sus inversiones y ahorros en favor de quienes tenían más de ¢6 millones en las cuentas de dicha cooperativa.

Así lo confirmó este lunes el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero Nacional (Conassif), tras anunciar un acuerdo alcanzado con el Banco Popular en el que dicha entidad financiera aceptó absorber la totalidad de la cartera de crédito de Coopeservidores, a cambio de un descuento adicional de ¢8.862 millones.

"En octubre del 2024, el Banco Popular estimó que la cartera por devolver rondaba los ¢18 mil millones, por lo que mientras se confirmaba cuál sería la devolución real por los vicios que pudiera presentar la cartera, se otorgó una garantía por ese monto a efecto de viabilizar el pago a los acreedores no garantizados, en ese mismo mes", comunicó Conassif.

Anuncio

En marzo anterior, el Banco Popular confirmó que la cartera con problemas y que debía devolverse al proceso de resolución equivalía a ¢18.024 millones.

No obstante, la entidad sometió a consideración del Conassif una propuesta para dejarse dicha cartera a cambio del descuento indicado, lo cual fue aprobado por el ente supervisor en la sesión del pasado 27 de marzo, a partir de la recomendación de la Administración de la Resolución de Coopeservidores R.L.

De acuerdo con las autoridades de Conassif, esta resulta "la opción más beneficiosa para los acreedores antes de iniciar el proceso concursal, tanto en términos del porcentaje de recuperación del dinero como en la inmediatez de este".

"Si bien recientemente se obtuvo interés de otras entidades financieras por adquirir cartera con este tipo de problemas, las ofertas oscilaron entre el 3,9% y el 25% del valor total, mientras que con el Banco Popular se obtuvo un 40,7% de recuperación", indica un comunicado.

Tras concluirse el proceso de intervención de Coopeservidores dada su inviabilidad, el Banco Popular adquirió el 80% del llamado "banco bueno" de esta cooperativa, haciéndose con sus activos y pasivos en una operación que superó los ¢411.000 millones.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad