lobby, tabacalera, archivo, proyecto de ley, regulación, vapeo, ministerio salud

“Lobby de una tabacalera” incidió en archivo de proyecto que buscaba regular vapeo, según ministra de Salud

Gobierno insistirá en presentar otra iniciativa de ley que será impulsada en sesiones extraordinarias

05/09/25 | 14:29pm

La intervención de una empresa del sector tabacalero influyó en la decisión que tomaron por mayoría los diputados de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa de rechazar el proyecto de ley No. 24.624 con el que se pretendía una reforma a la ley de regulación de cigarrillos electrónicos.

Así lo indicó este viernes la ministra de Salud, Mary Munive, en el programa Nuestra Voz, indicando que resultado de ese "lobby" se impulsaron una serie de enmiendas que dieron al traste con el dictamen negativo votado por siete de los nueve miembros del foro legislativo.

Anuncio

Por otra parte, la jerarca reiteró que el Gobierno insistirá en plantear un nuevo proyecto de ley en torno a la regulación de este tipo de dispositivos, a través de un texto que aporta aún más elementos científicos que dejan en evidencia el riesgo que representan para la salud pública.

Asimismo, Munive reveló cuáles fueron los argumentos que esgrimieron los legisladores que se mostraron en contra del proyecto para tomar su decisión.

Por otra parte, la funcionaria indicó que sectores interesados en que no se avanzara con dicho proyecto han querido posicionar este tipo de productos como coadyuvantes en el cese del hábito del fumado, lo cual atribuye como "falso".

Tal aseveración la justificó con base en análisis de composición realizados en el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa), que han demostrado la presencia de hasta tres veces más niveles de nicotina de lo permitido según estándares internacionales.

Anuncio

Afirmando que "la fe es lo último que se pierde", Munive confía en que el nuevo texto pueda avanzar en el trámite parlamentario, haciendo un "llamado a la conciencia" a los diputados en virtud de la nocividad comprobada, según dijo, de tales sustancias.

El jueves fue presentada la VIII Encuesta Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas entre Estudiantes de Educación Secundaria elaborada por el Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA).

Entre algunos indicadores relevantes del estudio destacó que al menos uno de cada siete jóvenes utiliza vapeadores, siendo la edad promedio los 13,94 años.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad