bicimotos, regulación, MOPT, Cosevi, licencia, placa, noticias, Costa Rica

Regulación de bicimotos estará lista en primer trimestre del año: placa, inspección técnica y licencia serán obligatorias

Nuevo informe esta listo y a la espera de aprobación esta semana

13/01/25 | 12:07pm

El informe final que establece las reglas para regular el uso de las bicimotos en el país está listo y a la espera de aprobación esta semana en la Junta Directiva del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi). 

Tras un proceso de seis meses de análisis de las recomendaciones técnicas, las autoridades reconocen que la regulación no puede esperar más y esperan avalar el documento para luego remitirlo al ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Mauricio Batalla, quien deberá encargarse de la entrada en vigencia. 

Anuncio

Mauricio Batalla, ministro del MOPT

Los requisitos recomendados por personal técnico para el uso de las bicimotos se mantienen: sus conductores deberán tener licencia, adquirir una placa y cumplir con la inspección técnica vehicular. Al menos así lo propone el informe.

Además, quedaría totalmente prohibida la circulación de las bicicletas con un motor adaptado artesanalmente. 

“Se tiene que hacer algún tipo de regulación, estamos trabajando, estamos viendo las estadísticas de accidentalidad del 2024, para en el primer trimestre de este año tener una regulación clara entendiendo de que tiene que haber una balanza con respecto a la gente que trabaja con las bicimotos, pero también con respecto a la seguridad vial y a las estadísticas de accidentalidad y mortalidad en carretera”, dijo a AmeliaRueda.com el ministro del MOPT. 

Anuncio

Mesas de trabajo

El informe para avanzar en la regulación de bicimotos está listo, sin embargo, los cambios pueden aplicarse durante la discusión y aprobación del documento, así como al llegar al despacho del ministro. 

Incluso, los requisitos que propone Cosevi no tienen el aval de todos los miembros de las mesas de trabajo. Por ejemplo, en la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) comparten la idea de solicitar licencia a los conductores de bicimotos, pero no apoyan el requisito de placa o inspección técnica vehicular. 

“Consideramos que no es necesario y este tipo de regulación vendría a excluir a muchos de los usuarios actuales por los costos y los tramites engorrosos que este tipo de regulación implicaría”, señaló ante la consulta de AmeliaRueda.com el representante de Uccaep en la mesa de trabajo, Franco Pacheco. 

“Es importante tomar en consideración que a la fecha más de 30.000 personas han encontrado en este medio de transportes una herramienta de trabajo que les permite llevar sustento a sus hogares, no obstante, por supuesto que estamos a favor de la necesidad de velar por la seguridad de los usuarios, en este sentido tal y como lo hemos expresado en las mesas de trabajo coordinadas por el Cosevi, consideramos que se debe incorporar los siguientes requisitos: uso de casco, uso de chalecos reflectivos, uso de luces instaladas de fábrica y que se limiten para uso urbano, no permitiéndoles circular en autopistas ni carreteras nacionales”, agregó Pacheco.

Además, en la Uccaep sí apoyan solicitar la licencia de conducir e incluso promueven que “puedan se conducidas por personas mayores a 16 años, que haya cumplido con los requisitos para adquirir una licencia de conducir”. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad