Unión Europea, lista gris, Asamblea Legislativa.

Ley para sacar a Costa Rica de la lista gris debe estar antes del 3 de octubre: Unión Europea a diputados

Ministro de Hacienda, Nogui Acosta, explicará este miércoles ante los diputados de la comisión especial legislativa razones sobre veto parcial

19/09/23 | 12:25pm

La Unión Europea (UE) adviertió, tanto a la Asamblea Legislativa como al Gobierno de la República, de que la legislación para sacar a Costa Rica de la lista gris debe quedar en firme antes del 3 de octubre. 

La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Daniela Rojas, dijo a AmeliaRueda.com que este lunes recibieron una comunicación oficial del Ministerio de Hacienda con un reenvío de la Unión Europea. 

La comunicación de los plazos, según Rojas, fue realizada por Anna Manitara, quien es una de las funcionarias que está al tanto de la discusión y seguimiento de las políticas en Costa Rica.

Anuncio

Contexto 

La iniciativa de ley fue aprobada en segundo debate el pasado 7 de septiembre y enviada al Poder Ejecutivo para su correspondiente firma. 

Sin embargo, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, vetó parcialmente la ley el 14 de septiembre, por razones de "conveniencia". 

El punto polémico es una reforma al artículo 1 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la cual aclara que la Dirección General de Tributación no puede cobrar impuestos a personas y compañías reales por ganancias fuera de las fronteras costarricenses, aunque ese capital se produjera en Costa Rica.

Dicho numeral establece que el órgano del Ministerio de Hacienda gravaría únicamente los ingresos generados dentro del país.

Anuncio

Según Chaves, esa reforma permitiría que grandes empresas queden exentas de pagar impuestos, por lo cual optó por esta decisión. 

180923_Escenarios_Lista_Gris_2.png180923_Escenarios_Lista_Gris_3.png180923_Escenarios_Lista_Gris_4.png180923_Escenarios_Lista_Gris_5.png

A Comisión

La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Daniela Rojas, indicó en Nuestra Voz que el proyecto ya fue devuelto a la comisión especial para que se vea la situación del veto parcial. 

Rojas aseguró que las empresas de las cuales señala el Ejecutivo que se están viendo beneficiadas, ya pagan tributos dentro del país. 

Según la congresista, la legislación a lo largo de 40 años permite un sistema tributario territorial, y donde el cual se mantiene ese espíritu. 

Daniela Rojas, diputada PUSC 

La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Paulina Ramírez, alertó el pasado jueves que recibió la comunicación del Ministerio de Hacienda sobre el plazo para que esté lista la legislación. 

Según Ramírez, se debe sacar adelante la situación y no se puede permitir que el veto parcial afecte las inversiones que se realicen en el territorio nacional. 

La congresista verdiblanca calificó de "irresponsable" el accionar del Poder Ejecutivo en esta materia. 

Paulina Ramírez, diputada PLN 

La jefa de fracción del Partido Progreso Social Democrático (PSD), Pilar Cisneros, insistió en que empresas con posibilidad de pagar impuestos no los pagarían. 

Cisneros acotó que el Gobierno está a favor del proyecto, pero que en el asunto del artículo objetado es lo único que se busca corregir. 

Pilar Cisneros, jefa de fracción PSD

La Unión Europea hará la evaluación de Costa Rica a mediados de octubre para determinar si se saca de la lista gris. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad