junta directiva, ccss, asesoría, reorganización, contratación externa
Archivo

Junta Directiva de CCSS rechaza asesoría para reorganización institucional que costó más de ¢3.600 millones

Órgano colegiado instruyó a Auditoría Interna realizar investigación para determinar eventuales responsabilidades

24/04/25 | 17:56pm

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) acordó este jueves proceder al cierre técnico final del Proyecto de Reestructuración Organizacional del Nivel Central (PRONC), tras una inversión de ¢3.643 millones en consultorías pagadas entre el 2016 y el 2022 a tres firmas para definir los ejes transversales de la estrategia.

Según se expuso por parte de la Dirección de Sistemas Administrativos de la CCSS, así como de la gerencia Administrativa, tras analizarse los productos entregados a la institución se determinaron elementos que contribuyeron a desestimar el avance de este proceso.

Entre ellos destacaron desajustes entre la planificación y la ejecución del proyecto, aplicación de metodologías no afines entre sí, cambios que inducían a propuestas de nuevas unidades no incluidas en escenarios ideales, desarrollo de propuestas paralelas al Nivel Central, entre otros elementos que desvirtuaron el objetivo original de la planificación.

Anuncio

Por otra parte, se tuvieron por conocidas acciones sin implementar y sin consolidar, en este último rubro haciéndose énfasis en el fortalecimiento del Área de Control de Activos.

“Uno no puede permitir que estas cosas sigan sucediendo. No es el dinero de nosotros, es el dinero de los costarricenses, y tenemos que hacer que las cosas sucedan, pero no de esta forma. Tenemos capacidad instalada y personal profesional e idóneo en la CCSS para llevar a cabo estos procesos con éxito”, expresó la presidenta ejecutiva, Mónica Taylor.

En ese orden, la jerarca y los directores acogieron la recomendación de delegar a la Dirección de Sistemas Administrativos y el Área de Estructuras Organizacionales de la institución desarrollar una estrategia que, a partir de los elementos rescatables del PRONC, permita implementar un proceso de transformación organizacional, sin necesidad de contratar otras asesorías.

“Nuestra prioridad es retomar y concretar las estructuras que ya tienen avances significativos, como las de la gerencia médica, logística, pensiones, la dirección institucional de riesgos y la dirección de evaluación de tecnologías sanitarias. En muchos casos, solo falta la implementación”, dijo Gabriela Artavia, gerente Administrativa.

Dados los hallazgos presentados este jueves, la Junta Directiva instruyó a la Auditoría Interna para que realice una investigación que permita determinar eventuales responsabilidades derivadas del proceso de ejecución de este proyecto.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad