Fuentes cercanas dijeron a AmeliaRueda.com, que dos de estos cambios serían el jerarca del MOPT y la de Presidencia
29/01/25 | 19:06pm
A un día de que venza el plazo oficial para que renuncien ministros que tengan aspiraciones presidenciales para las elecciones del 2026, el Poder Ejecutivo anunciará en conferencia de prensa cambios en su gabinete.
El anuncio fue convocado para este jueves a las 12:00 m. d.
Fuentes cercanas dijeron a AmeliaRueda.com que la intención del presidente de la República, Rodrigo Chaves, será agradecer a los jerarcas y de inmediato anunciar a los funcionarios sustitutos.
Entre los ministros que estarían anunciando su salida este jueves y dejando el cargo el viernes 31 de enero se encuentra la ministra de la Presidencia, Laura Fernández, y el ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla.
Ambos salen del Poder Ejecutivo para iniciar funciones con fines electorales como figuras de continuidad de la actual Administración para las elecciones del 2026; sin embargo, aún se desconoce cuál será el rol específico que tendrán en la fórmula presidencial que represente al llamado "Chavismo" o "Rodriguismo", la cual se definirá en los próximos meses; también se desconoce el partido político al cual se unirán.
Consultado este miércoles sobre la salida de ministros el mandatario evitó ampliar en su respuesta y sólo manifestó que "nadie me ha presentado la renuncia”.
Sin embargo, al presentar en declaraciones a Fernández y Batalla manifestó de manera jocosa que ambos "van pa´rriba", al igual que todo su gabinete.
Además de las salidas de los ministros de la Presidencia y MOPT, se espera que "al menos" dos jerarcas más también presenten su renuncia.
"Doña Laura va para arriba, don Francisco (Gamboa, ministro del MEIC) va para arriba, es gente que cada vez está para más.
"Aquí todo este gabinete va para arriba, vamos para arriba en apoyo del pueblo, vamos para arriba en logros, vamos para arriba en unión, en valentía, gracias a Dios", dijo Chaves.
De acuerdo con el cronograma oficiales de las elecciones presidenciales del 2026, establecido por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), el viernes 31 de enero es el último día para que altos jerarcas renuncien para aspirar a la presidencia o vicepresidencia en 2026.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad