En diciembre se encontró que todos los menores de edad estaban “en buenas condiciones”, según la presidenta ejecutiva Kennly Garza
06/03/24 | 08:56am
La presidenta ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Kennly Garza, reveló este miércoles en el programa Nuestra Voz que la Fundación Manos Abiertas, la Organización No Gubernamental (ONG) allanada este martes por el Ministerio Público y con cinco personas detenidas por delitos que incluyen tortura y explotación laboral, había sido investigada el año pasado por la institución, pero el proceso se cerró sin consecuencias.
Según relató Garza, quien lidera el PANI desde agosto de 2023, a la ONG se le hicieron "dos supervisiones" el año pasado, la última en diciembre. En esta intervención, dijo la jerarca, se encontró que todos los menores de edad estaban "en buenas condiciones y estables" y no se requirió trasladar a ninguno de ellos.
"El PANI no es especialista en investigación. Un funcionario PANI no puede encontrar lo mismo que una autoridad judicial en un allanamiento", explicó.
La Fundación Manos tenía desde hace un año una denuncia judicial y a principios del 2023 también se había ordenado una investigación interna por parte del PANI.
Fundación Manos Abiertas prestaba servicio a personas con necesidades especiales, físicas e intelectuales. Atendían a 70 niños, niñas y adolescentes, así como a 65 adultos mayores, y habían recibido hasta ₡6584 millones de fondos públicos de varias instituciones.
La jerarca del PANI afirmó que está "ante la obligación" de articular para que los controles financieros sean de otra naturaleza. "Es probable que no sea la última acción del PANI con otras autoridades".
En este momento la institución ya está analizando convenios con otras ONG. El PANI, confirmó Garza, transfiere recursos a 57 ONG que "protegen, albergan y cuidan a menores de edad".
"Aunque nos escandalice, este es el resultado del PANI haciendo lo que antes no se hacía", dijo Garza, quien aseguró además que comparte la indignación por este caso.
"Desde mi llegada ha sido una prioridad definir mecanismos de supervisión técnica y financiera. Hay una estrategia de supervisión financiera pero es necesario fortalecerla. Los controles no era tan estrictos como debían", sentenció.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad