Marchamo, INS, Ministerio de Hacienda

INS y Hacienda se contradicen sobre supuestas “inconsistencias” en base datos para sistema de cobro de marchamo

Hacienda asegura que no hay error en lectura de archivos y en los vehículos cuyo impuesto a pagar aparece con valor cero es porque están exentos del tributo

05/11/23 | 08:25am

¿Hay inconsistencias o no en la base de datos para el sistema de consulta y pago del marchamo 2024? Para el Instituto Nacional de Seguros (INS) sí las hay, pero para el Ministerio de Hacienda no.

Al mediodía de este sábado 4 de noviembre, el INS emitió un comunicado en el cual anunciaba el restablecimiento del sistema para consulta y pago de marchamo, tras más de 24 horas de estar inhabilitado por un error que generó la lectura de datos aportados por el Ministerio de Hacienda. Sin embargo, según indicó la institución,  persisten “inconsistencias” en los datos aportados nuevamente por Hacienda al INS, ya que hay un grupo de 39.000 vehículos cuyo valor a pagar en el impuesto es de cero.

“Pasadas las 8:00 a.m. (de este sábado),durante el trámite de certificación por parte del Ministerio de Hacienda, se identificaron inconsistencias en un grupo de 39.000 vehículos, para los que el cálculo del impuesto propiedad sigue saliendo en cero. El origen del error no se debe a una lectura de archivos, sino de un valor ausente”, explicó el INS en el comunicado, en el cual agregó que “no puede informar con exactitud cuándo estará habilitada la consulta y cobro de esas placas”.

Anuncio

A las 6:44 p.m. de este sábado, casi siete horas después de que el INS emitió su comunicado, el Ministerio de Hacienda emitió un boletín de prensa en el cual se afirma que no hay inconsistencias.

“No se trata de inconsistencias. El grupo de vehículos a los que se refiere el INS y al que los equipos técnicos de ambas entidades siempre han denominado “Valor cero”, está conformado por aquellas placas que, por su naturaleza, están exentas del pago del impuesto a la propiedad de vehículos y corresponden al Poder Ejecutivo, Servicio Municipal, Cuerpo Diplomático, Misión Internacional y maquinaria especial. Por tanto, el sistema registrará “0” en el monto del impuesto a pagar. Esta información se remite de igual forma todos los años y no obedece a errores en el impuesto calculado“, indicó Hacienda.

De acuerdo con lo comunicado por dicho ministerio, sí se está haciendo una revisión del monto a pagar o no pagar en el grupo de vehículos exentos para maquinaria especial (agrícola o civil). Asimismo, que hay un un grupo de 9.368 unidades denominada “Placas inconsistentes” por los equipos técnicos de ambas entidades, y que se conforma de vehículos desinscritos y aquellos de reciente ingreso al país que no se encuentran registrados en el INS.

Ante lo comunicado por Hacienda, el INS indicó por medio de su oficina de prensa que “somos respetuosos de las explicaciones que ha brindando el Ministerio de Hacienda“ y que esa es la única respuesta que se dará con respecto a ese tema.

Según indicó el INS, actualmente están poniendo al cobro 1.706.625 derechos de circulación para 2024.

Anuncio

Los dueños de vehículos puede consultar el monto a pagar a través de la página https://www.grupoins.com/. También se puede conocer el monto enviando un mensaje de WhatsApp al 2287-6100 o un mensaje de texto al 1467 con la palabra marchamo, seguido del número de placa (clientes Kölbi), o llamando a la línea gratuita 800-MARCHAMO.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad