Aún acatando esta orden, utilidad de la institución sería la más alta que la suma de las ganancias del resto de la industria en el país, según gerente
22/05/25 | 11:57am
El Instituto Nacional de Seguros (INS) confirmó que presentará una demanda en contra de la Superintendencia de Pensiones (Sugese) por la vía Contenciosa Administrativa, en virtud de una orden emitida por el regulador de revertir un ajuste contable de ¢21.479 millones lo cual, a juicio del INS, afecta las cifras de los estados financieros auditados de la institución en el 2024.
De acuerdo con los argumentos del INS, tal cifra fue el resultado de un proceso técnico liderado por la Dirección Actuarial, durante el último trimestre del año pasado, el cual fue informado oportunamente a la Sugese y realizado en el mes de diciembre, dentro del plazo normativo vigente para el cierre fiscal.
En ese orden, al considerar que la orden notificada el miércoles carece de fundamento técnico y legal, se presentará también una medida cautelar a fin de suspender y declarar nulidad del acto administrativo emitido por la Sugese.
"Se trata de una medida sin precedentes. Un hecho insólito, considerando que estos estados financieros fueron auditados por una firma de alto nivel, como lo es KPMG, y además validados por nuestra Auditoría Interna, ambas sin emitir objeciones al tratamiento contable realizado", indicó Luis Fernando Monge, gerente general del INS.
Para Monge, la solicitud de modificar casi seis meses después del cierre fiscal unos estados financieros ya auditados y refrendados sin observaciones "comprometería la integridad del proceso contable y generaría un hecho inaceptable en materia de regulación financiera".
El funcionario añadió que, incluso aplicando el ajuste solicitado por Sugese, la utilidad del INS quedaría en ¢69 mil millones, siendo por sí sola más alta que la suma de todas las utilidades del resto de la industria de seguros del país.
AmeliaRueda.com buscó una reacción de Sugese por medio de su oficina de prensa, indicándose de momento que el tema está siendo valorado por el departamento legal.
A finales de abril, dicha Superintendencia llamó la atención al INS por aparentes pérdidas financieras en la entidad, lo cual fue rebatido por la presidenta ejecutiva, Gabriela Chacón, en la conferencia de prensa previa al Consejo de Gobierno del pasado 30 de mayo.
Durante el mes de abril, la institución confirmó el despido de más de un centenar de colaboradores, aduciendo "ajustes internos" como parte de "la dinámica del mercado y las necesidades de nuestros clientes que están en constante evolución.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad