Alcalde del cantón urgió al Ejecutivo un arreglo “para evitar el cobro de una suma absolutamente injusta e inmanejable" de agua
14/09/25 | 20:16pm
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, emitió su último discurso como gobernante en Cartago durante las vísperas de la conmemoración de los 204 años de la independencia de Costa Rica, confirmando una serie de obras prioritarias para la provincia.
Tanto el mandatario como la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Mónica Taylor, confirmaron este sábado en sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno que el 3 de octubre será la fecha de arranque del proyecto del nuevo centro hospitalario, con un costo total de $398 millones.
En medio del anuncio, Chaves y Taylor recalcaron su disconformidad con el terreno ubicado en el distrito de El Guarco para la construcción de dicha infraestructura, así como el "sobreprecio" de $80 millones que a su juicio tuvo como consecuencia la adjudicación de la obra a la empresa constructora Van Der Laat y Jiménez.
El pasado viernes 12 de septiembre la Contraloría General de la República (CGR) refrendó el contrato entre la CCSS y dicha firma, luego de que la Junta de Adquisiciones de la entidad determinara readjudicar el contrato al segundo mejor oferente de la licitación No. 2022LN-000001-0001104402 y no iniciar un nuevo concurso.
Lo anterior tras el retiro de la oferta por parte de la empresa Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructuras S. A. de C. V. (Prodemex) hace poco menos de un año.
Así también, se anunció la inversión por más de $500 millones en la ampliación de la autopista Florencio del Castillo, misma que ya fue aprobada por la Junta Directiva del Consejo Nacional de Concesiones (CNC) del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
Según confirmó el ministro de la cartera, Efraím Zeledón, la obra iniciará con un viaducto elevado que iniciará desde la rotonda de las Garantías Sociales en Zapote y concluirá en el cruce de Hacienda Vieja, para posteriormente ampliarse la vía a seis carriles desde dicho punto en Curridabat hasta el sector de Ochomogo.
Por otra parte, el Gobierno garantizó la conclusión de las obras viales para finales de año en el cruce Taras-La Lima, en donde precisamente este domingo se inauguró un túnel de intercambio en la zona.
Otro de los anuncios destacados fue la ampliación del servicio del tren hasta el cantón de Paraíso, con una inversión de ¢1.900 millones anunciada por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer).
"Ya estamos trabajando en la rehabilitación ferroviaria hasta el centro del cantón de Paraíso. Hemos venido realizando limpiezas del derecho de vía ferroviario. Asimismo, ya se inició la producción de los rieles y traviesas que harán realidad este sueño", dijo Álvaro Bermúdez, presidente del Incofer.
Dicha obra fue prometida por el Gobierno el 14 de septiembre del 2022 en el marco de la inauguración del andén en Plaza Paraíso; sin embargo, diversos recortes presupuestarios han frenado la concreción de dicha obra.
Previo a la rendición de cuentas y el discurso presidencial, el alcalde de Cartago, Mario Redondo, urgió al Ejecutivo un "arreglo" con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), así como la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) "para evitar el cobro de una suma absolutamente injusta e inmanejable" en el servicio de agua.
Así también, Redondo pidió una "fecha pronta y clara para la finalización del interminable proyecto Taras – La Lima y avances en la finalización de la autopista Florencio del Castillo", al tiempo que clamó por "la construcción del nuevo hospital Max Peralta avance sin dilaciones".
"Rogamos, señor Presidente, para que se escuche y atienda el clamor de nuestros horticultores y se les permita competir en condiciones de equidad, y con el respaldo que merecen. Cartago es un pueblo de agricultores, sus luchas son nuestras luchas. Cartago no va a dejar caer a nuestros agricultores", añadió el alcalde.
La sesión solemne del Consejo de Gobierno inició minutos después de las 6:00 p. m.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad