autoprueba VIH, costa rica, plan piloto, ministerio salud, mary munive
Esta es la auto prueba que promociona el Ministerio de Salud en este proyecto piloto. Captura: YouTube Mylan HIV Self Test

Inicia en Costa Rica plan experimental de autopruebas para detección de VIH

Población a la que va dirigido el proyecto son personas gays, trans y trabajadoras sexuales

08/10/24 | 16:30pm

El Ministerio de Salud anunció este martes la implementación de un plan piloto para la realización de autopruebas para la detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), dirigido a personas gays, transgénero y trabajadoras sexuales.

De acuerdo con Mary Munive, ministra de esta cartera, la intención es promover una detección más temprana de esta enfermedad, a través de este proceso que ha demostrado ser exitoso en otras latitudes.

“Sabemos que el tema aún sigue siendo tabú para muchas personas y por eso queremos averiguar cuán dispuestos estarían a usar estas pruebas. La idea es lograr una mayor detección de casos y que puedan acercarse a los centros de salud a recibir la atención adecuada”, explicó la jeraca.

Anuncio

En esta primera fase, se dispondrá de dos centros en los cuales las personas quee deseen participar de este plan podrán acudir para realizarse el autoexamen; una ubicada en el Instituto Costarricense de Enseñanza Radiofónica (ICER) en San Pedro de Montes de Oca, y la otra en la oficina de Correos de Costa Rica en Heredia, conocido también como el edificio de la antigua gobernación.

Los voluntarios deben acceder a este enlace para agendar la cita, en horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., durante todo lo que resta de octubre hasta diciembre, o bien, concluyendo al momento de agotarse las existencias. Así también, en ese link se ofrecen tutoriales para practicarse el test.

En total son 1.000 pruebas dispuestas para los interesados, las cuales pueden ser por toma de muestra salival o sanguínea. En el caso de que el análisis arroje un resultado reactivo positivo, las autoridades emitirán una boleta de atención al paciente para su atención en cualquier centro médico de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Allí, el médico estará en la obligación de generar una referencia de laboratorio para reconfirmar el diagnóstico revelado por la auto prueba.

190523_Prueba_VIH_Miedo.png

Anuncio

¿Cómo hacerse el examen?

Los participantes de este estudio tendrán dos opciones, eligiendo la modalidad asistida o no asistida. En el caso de la primera, la persona será llevada a un recinto privado donde podrá practicarse la prueba de su preferencia.

Entre tanto, la segunda modalidad contempla que la persona pueda llevarse para su casa el examen, siendo contactado en un lapso de cinco días por las autoridades sanitarias a fin de dar seguimiento al diagnóstico.

En ambos casos, el voluntario deberá cumplir con una serie de requisitos entre los que destaca demostrar ser parte de la población meta establecida por el ente rector para este plan piloto, firmar un consentimiento informado, llenar un formulario con ciertos datos y aceptar recibir información sobre la prueba y datos generales del estudio.

Respecto de los resultados, en el caso de la prueba salival, estos son arrojados en un lapso de 20 minutos, mientras que en la toma de sangre, el diagnóstico puede conocerse en 15 minutos. Según las autoridades, alrededor de 164 citas ya han sido agendadas para la realización de dicho examen.

Tras concluir el plan piloto, se estarían realizando proyecciones para realizar compras de la prueba a través de los fondos rotatorios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a fin de proveerla a poblaciones consideradas vulnerables y de riesgo, indicó Munive.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad