Proyecto “El Quijote” en Bagaces demandó inversión de ¢33 mil millones y estaría listo en enero del 2026
11/12/24 | 17:27pm
La Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) anunció este miércoles el inicio de las obras constructivas de su primera planta eólica denominada "El Quijote" en la localidad de Guayabo de Bagaces, provincia de Guanacaste.
El proyecto consta de ocho torres de aerogeneración de 4.2 megas, para un total de 33.6 MW en todo el parque; lo equivalente a la energía consumida por 65 mil hogares anualmente.
Este proyecto recibió el aval del Gobierno y la declaratoria de interés nacional, lo cual permitirá que se agilicen trámites relacionados con permisos de construcción y otros para el desarrollo de las obras, de acuerdo con Sindy Rivas, líder de Negocio de Energía y encargada del proyecto.
"Tenemos plantas hidroeléctricas que tienen su mayor capacidad en meses lluviosos, pero en la época de verano esa capacidad disminuye; caso contrario con el eólico. En los meses de verano es cuando más viento hay en Costa Rica entonces es cuando vamos a tener la máxima producción", explicó Geoffrey Ureña, director de Negocio de Energía.
Asimismo, la operación de esta planta se traducirá en un ahorro tarifario para los más de 92 mil abonados de los servicios de energía que tiene esta empresa en los cantones de San Pablo, San Isidro, San Rafael y Heredia centro.
La inversión de esta obra oscila los ¢33 mil millones y su conclusión está estimada para enero del 2026.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad