ICE, Aresep, Poasen
Paneles solares en las afuera de París, Francia. AFP

Para incentivar plantas de generación de autoconsumo, ICE pide a Aresep excluir norma que encarece proyectos

Entidad reconoce que norma es una “barrera“ en proyectos iniciativas como las de paneles solares

31/05/24 | 09:50am

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) solicitó a  la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) excluir a las plantas de generación para autoconsumo de la norma de Planeación, Operación y Acceso al Sistema Eléctrico Nacional (POASEN). 

Según comunicó la institución, dicha solicitud fue remitida el pasado 15 de mayo mediante el oficio 1001-170-2024 y “tiene el objetivo de incentivar la generación de electricidad mediante recursos distribuidos”.

La norma Poasen pide a los productores –con capacidad mayor a 1 megavatio– presentar estudios de interconexión sobre el impacto de su actividad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). 

Anuncio

“Este tipo de requisitos encarece los proyectos y se convierte en una barrera para obtener el máximo aprovechamiento de las fuentes renovables del país, principalmente la solar“ reconoció el ICE mediante un comunicado.

La Aresep pondrá a consulta, el próximo 10 de junio, unos cambios en la normativa técnica para incentivar el uso de energía solar en el país.

Actualmente, la fuente solar representa apenas un 0,2% de la energía total generada en el Sistema Eléctrico Nacional. Aresep informó que buscan "fomentar" la energía solar dada "la situación climática provocada por Fenómeno del Niño" y su afectación a la generación hidroeléctrica.

 

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad