Está a la espera de un nuevo avalúo del inmueble
06/02/25 | 13:53pm
El Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) realizará un tercer intento por subastar el motel decomisado a una banda criminal en el 2021.
La infraestructura está valorada en $6 millones y es, precisamente, su alto costo lo que ha impedido poder venderla.
Se trata de un lujoso motel llamado Infinity ubicado en San Rafael de Alajuela donde se hicieron inversiones millonarias en cada habitación.
Este motel fue decomisado a una organización criminal señalada por el envío de droga a Europa y desde entonces el ICD debe invertir en su mantenimiento.
“El motel no ha salido aún la subasta, el último avalúo que teníamos era de $6 millones y estamos ya en el trámite para que el Ministerio de Hacienda nos haga un nuevo avalúo para determinar condiciones y poderlo sacar, nuevamente, a subasta.
“Cuando se logró sacar en una primera oportunidad pues nadie ofertó porque es un monto sumamente alto”, manifestó en el programa Nuestra Voz el director general del ICD, Fernando Ramírez.
Tras los fracasos en su posibilidad de venta, la institución intentó realizar un procedimiento de alquiler del inmueble; sin embargo, la opción también registra diversas complicaciones que a la fecha no han podido resolver.
“Hemos estado trabajando entre la Unidad de Recuperación de Activos y con otras instituciones del Estado para determinar cuál es el mecanismo que debemos de implementar para lograr esto, porque el ICD no podría tener ahí al personal administrando o viendo la forma en que la persona que alquiló le da seguimiento a estos bienes.
“Hacienda, por ejemplo, nos decía que debíamos inscribirnos como contribuyentes para emitir facturas electrónicas porque ahora estamos alquilando un bien inmueble que al fin y al cabo no es ni siquiera nuestro, lo tenemos en depósito judicial provisional y son estos aspectos los que han generado de una u otra forma algunas limitaciones”, explicó Ramírez.
El director del ICD agregó que en este momento analizan las opciones para agilizar la venta del inmueble y manifestó que incluso tienen el apoyo de expertos y técnicos en el área para avanzar.
Ramírez explicó que la institución requiere de reformas a la legislación para poder tener más agilidad en el uso de bienes decomisados a las bandas criminales, los cual podría generar recursos millonarios para la prevención, represión y mantenimiento de activos.
Explicó que, por ejemplo, en el año 2024 lograron realizar subastas de cabezas de ganado que generaron alrededor de ¢500 millones. Además, el año anterior se hicieron subastas de electrodomésticos y un contenedor con llantas, y, para este año, se hará una subasta de vehículos decomisados a los grupos dedicados al narcotráfico.
De acuerdo con los cálculos del ICD, la posibilidad de disponer de una manera más ágil de los bienes decomisados al narco les permitiría generar alrededores de dos mil o tres millones de colones al año.
Lea: Banda que exportaba cocaína a Europa adquirió motel en Alajuela, mansiones en Escazú y autos de lujo
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad