Impuesto al Valor Agregado y el de Combustibles crecieron frente a otros tributos
29/04/25 | 18:05pm
En ¢153.560,6 millones creció la recaudación tributaria el año pasado respecto del 2023, según reflejó el Informe de Evaluación Anual del Presupuesto 2024 publicado por el Ministerio de Hacienda.
Fue un total de ¢6.576.751,9 lo recaudado el año anterior por concepto de tributos, siendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA), así como el Único a los Combustibles, los que tuvieron un mayor crecimiento.
En el caso del IVA, registró una recaudación de ¢2,4 billones, lo que representa un 4,9% del Producto Interno Bruto (PIB), creciendo en 5,8% respecto del 2023, llegando a niveles similares a la prepandemia.
"El crecimiento del IVA está asociado con la recuperación y estabilización en la actividad económica posterior al periodo Covid-19 y al impacto completo de la reforma del IVA, ya que en los años precedentes se tuvo resultados parciales de su aplicación producto de la pandemia, la moratoria y el ciberataque sufrido por el Ministerio de Hacienda", señala el informe.
Por otra parte, la recaudación de impuestos por los combustibles a nivel interno como en aduanas fue de ¢619.877,9 millones, representado en una tasa de crecimiento de 7,6% respecto al resultado reflejado en el Presupuesto 2023.
"De acuerdo con información facilitada por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), los tres combustibles de mayor cuantía, a saber, gasolina súper, regular y diésel registran un total acumulado que supera los ¢2.800 millones de litros gravados, lo que se traduce en un crecimiento porcentual de casi un 10% respecto a los litros reportados en el ejercicio 2023", apunta el análisis.
Uno de los impuestos que disminuyó en 16% fue el de la propiedad de vehículos, siendo que en 2024 se alcanzó una recaudación de ¢165.142,6, para una reducción de ¢31.471,2 millones del periodo anterior, achacado a la ley No. 10.390, "Modificación al impuesto sobre la propiedad de vehículos automotores, embarcaciones y aeronaves".
"(Esta normativa) implicó un cambio en los parámetros para el cálculo del tributo, situación que se tradujo en una reducción del monto a cancelar por los propietarios de vehículos automotores y que, a partir de la entrada en vigencia, limita de manera importante el dinamismo de la recaudación", reza el documento.
El presupuesto nacional aprobado para el 2024 fue de ¢12.641.502,9 millones.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad