La gestión del prestigioso físico, académico e investigador a principios de los años 90 con el fin de que Costa Rica diera el paso hacia la entonces novel Internet le confirió el honroso nombramiento
Yuri Jiménez
27/09/23 | 19:23pm
La gestión del prestigioso físico, académico e investigador, Guy de Téramond, a principios de los años 90 con el fin de que Costa Rica diera el paso hacia la entonces novel Internet le confirió la honrosa inclusión al saló de la fama del Internet.
“La verdad estoy sorprendido y agradecido, no lo esperaba, me ha llamado muchísima gente de colegios, universidades, estoy muy satisfecho del trabajo que se hizo hace 30 años, al principio hubo un trabajo muy activo, todo un trabajo de equipo y aquí hay que reconocer el rol de varias universidades que se involucraron, en especial la Universidad de Costa Rica (UCR)”, dice don Guy, cuyo nombre es recordado por varias generaciones porque fue Ministro de Ciencia y Tecnología entre julio del 2000 a mayo del 2002.
De acuerdo con la Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica (ACN), como director de la Unidad de Desarrollo en Tecnologías de la Información y Redes en la Universidad de Costa Rica (1993) fue líder directo de interconexión de Costa Rica a la Red Internet y el establecimiento de la Red Nacional de Investigación (CRNet) (1993), de la cual es su presidente.
Pero, el respetado físico también, es co-responsable de la interconexión de Nicaragua, Panamá, Honduras, Guatemala y Jamaica a la Red Internet (1994 y 1995).
“Con el tiempo se vio lo importante que fue para los países que se adelantaron (a la incursión en Internet) con respecto a los que no lo hicieron”, reflexiona.
Su nombre, a partir de ahora, figurará en el selecto grupo de visionarios que integran el “Salón de la Fama de Internet”.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad