Lotería, Chances, Clandestinos, narcotráfico, JPS, Fiscalía
Dinero decomisado en operativo para desarticular grupo dedicado a la lotería clandestina. Foto: OIJ

Grupos narco cobran tributo a puestos de lotería clandestina, detecta Fiscalía

Fiscal adjunto de Pococí lamenta que se haya archivado en el Congreso proyecto para sancionar venta de lotería ilegal

07/11/23 | 08:34am

Grupos delictivos dedicados al narcotráfico cobran una “especie de tributo“ a puestos clandestinos para que puedan operar, según ha detectado la Fiscalía.

Donde se ha encontrado esa situación es el cantón de Pococí, en Limón, donde el miércoles anterior la Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizaron un operativo en el que se detuvo a 33 personas sospechosas de conformar una organización sospechosa de infringir la Ley de Rifas y Lotería.

En declaraciones que dio este lunes el fiscal adjunto de Pococí, José Francisco Mena, al programa radial Frecuencia MP, del Ministerio Público, afirmó que los grupos narco han visto como “caldo de cultivo” los puesto de lotería clandestina para lucrar.

Anuncio

“Hemos registrado casos donde se solicita una especie de tributo por organizaciones criminales por poder realizar este tipo de actividades que son ilícitas”, afirmó el fiscal.

Si bien es cierto la Fiscalía investiga a las 33 personas detenidas en Pococí por infringir la Ley de Rifas y Lotería, no descarta que surjan otros delitos como el de legitimación de capitales, pues es un negocio lucrativo.

Según Mena, la información que manejan es que más de 300 mil millones de colones deja de percibir la Junta de Protección Social (JPS) anualmente debido a la lotería ilegal.

Anuncio

Solo en la tarde de los allanamientos en Pococí se decomisaron ¢35 millones en efectivo en los puestos intervenidos.

Archivo de proyecto de ley

Algo que lamentó el fiscal de Pococí es el hecho de que el pasado mes se archivó en el Congreso un proyecto de ley que buscaba combatir el juego ilegal en Costa Rica, pues considera que urge actualizar la normativa que data desde 1951.

La iniciativa, que se tramitaba bajo el expediente 21.632, fue presentada en el cuatrenio anterior por los diputados Gustavo Viales y Carolina Hidalgo, y su archivo obedeció a que venció el periodo reglamentario de cuatro años para su trámite.

En su exposición de motivos, el proyecto de ley señalaba que “la lotería ilegal, al estar al margen de la ley y sin control alguno, se utiliza para financiar actividades ilícitas y es la puerta a una serie de conductas delictivas paralelas como legitimación de capitales, extorsiones, estafas, entre otras”.

El proyecto planteaba multas de hasta cinco salarios base a los dueños de locales donde se venda lotería de manera ilegal.
 

 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad