exportación, cocaína, europa, alquiler, empacadoras, trasiego, droga, criptomonedas
Autoridades europeas y costarricenses participaron de la "Operación Purga". Crédito: MSP

Grupo narco que exportaba cocaína a Europa alquilaba empacadoras para ocultar droga y recibía pagos en criptomonedas

Contenedores salían “marcados” desde Costa Rica hacia Europa, indicaron autoridades nacionales y españolas

11/06/25 | 12:12pm

Las estructuras internacionales de tráfico de droga que fueron desarticuladas por parte de la Policía de Control de Drogas (PCD) alquilaban empresas empacadoras para colocar los productos en los que ocultaban los estupefacientes para ser trasladados hasta distintos puertos de Europa, recibiendo posteriormente pagos a través de criptomonedas.

Así lo explicó esta mañana el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, así como el teniente David Velásquez, de la Guardia Civil española, quienes ampliaron detalles sobre el modus operandi utilizado por dichas organizaciones distribuidas en Costa Rica y países del viejo continente.

Utilizando como mampara la exportación de productos (algunos de ellos agrícolas) en apariencia lícitos, la organización presentaba documentación alterada para realizar las exportaciones. Tras colocarse la carga ilícita en el mercado europeo, el dinero producto de las ganancias de las exportaciones era depositado mediante transferencias bancarias.

Anuncio

Tales ganancias eran invertidas por los investigados en compra de propiedades, vehículos de alta gama, así como construcción de casas con un alto valor económico, sospechándose por tanto el delito de legitimación de capitales.

Tanto Zamora como Velásquez enfatizaron en que muchos de los contenedores que fueron decomisados en Europa con droga procedente de Costa Rica, los cuales incluso que ya habían pasado por los escáneres, iban marcados precisamente para alertar a las autoridades europeas sobre la estructura criminal y facilitar su captura en aquellas tierras.

Este miércoles la PCD detuvo a personas sospechosas de integrar la organización narco, entre ellas familiares de apellidos Paniagua, Rodríguez, Ramírez, Alvarado, Arias, así como Salas, Pérez, Lobo. 

Entre tanto, en Europa fueron detenidas un total de 25 personas, entre ellos un costarricense de apellidos Ramírez, quien era investigado como uno de los líderes de esta organización.

Zamora enfatizó en que tras la aprobación de la reforma constitucional de extradición de nacionales por delitos relacionados con tráfico de drogas, la misma podría ser ejecutada tras los resultados de la operación.

Anuncio

El decomiso de droga en Costa Rica alcanzó los 1.888 kilogramos de cocaína, mientras que en Bélgica, España, Países Bajos, Portugal y Alemania se incautaron de 3.513 kilogramos de esta misma droga, para un total de 5401.8 kilos.

La investigación, denominada “Operación Purga”, inició en el año 2023 y culminó este miércoles con 20 allanamientos realizados bajo la dirección funcional de la Fiscalía de Narcotráfico.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad