Poner a disposición espectro antes de que tema sea de “vida o muerte” para la industria es clave en las proyecciones del Ejecutivo, según Micitt
12/07/25 | 07:32am
La posibilidad de que las primeras redes experimentales de 6G estén disponibles en un plazo de cuatro años es considerada viable por las autoridades del Gobierno en materia de telecomunicaciones, esto en el tanto exista un compromiso para administrar eficientemente el espectro radioeléctrico antes de que "la sed" del mismo sea tema de "vida o muerte" para la industria.
Así lo valora el viceministro de Telecomunicaciones del Micitt, Hubert Vargas Picado, quien indicó en entrevista con AmeliaRueda.com que la apertura del primer Laboratorio de Pruebas Testbed 5G/6G en la sede de la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación en Coronado sentará las bases para que dicha tecnología móvil pueda dar sus primeros pasos en el país en 2029.
Hubert Vargas, viceministro Telecomunicaciones, Micitt
Vargas destacó una coordinación exitosa con la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), que ha permitido establecer pautas a corto, mediano y largo plazo para recuperar y colocar en el menor tiempo posible el espectro necesario para pensar en el desarrollo de nuevas tecnologías móviles.
Asimismo, la intención es que de acuerdo con la demanda de frecuencias que se tenga en el mercado durante el despliegue de 5G, los operadores puedan contar con el recurso necesario para llevar la conectividad a la mayor cantidad de territorio posible, siendo esta misma la base para una cercana implementación de la próxima fase.
Además de la colaboración de la Unión Europea en la implementación del Laboratorio Testbed 5G/6G, el Gobierno estudia alianzas estratégicas de corte presupuestario a nivel local.
Es así como se han establecido acercamientos con entidades como el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japveda), a fin de poder contar con recursos de sus superávits para la implementación de proyectos basados en 6G ubicados en zonas rurales.
Fuente: PubliMed Central
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad