Jaguar, Gobierno, beligerancia, TSE
Fotografía: Partido Motiva

Gobierno no podrá usar imagen del jaguar: TSE advierte riesgo de beligerancia por ser un símbolo que utiliza el partido Motiva

Tribunal respondió consulta planteada por Consejo de Gobierno

Redacción AmeliaRueda.com

23/07/25 | 13:59pm

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) advirtió al Poder Ejecutivo que la utilización del símbolo del “jaguar” por parte de funcionarios de Gobierno puede interpretarse como un acto de beligerancia política.

Así lo estableció la resolución N.° 5037-E8-2025, emitida el 22 de julio, en respuesta a una consulta planteada por el Consejo de Gobierno el pasado 10 de julio. La resolución, votada de forma unánime por las magistradas y magistrados electorales, responde a inquietudes sobre si ese emblema podría asociarse con una agrupación política.

El TSE confirmó que el partido político MOTIVA inscribió formalmente una divisa con la figura del jaguar como parte de su identidad partidaria. El proceso cumplió con todos los requisitos legales y la imagen ya cuenta con validez firme, sin que se hayan presentado objeciones en el plazo estipulado por ley.

Anuncio

“El uso de ese símbolo por parte de funcionarios públicos podría interpretarse como un mensaje en favor del partido MOTIVA, lo cual violaría el principio de neutralidad”, señala la resolución. 

De acuerdo con el TSE, cualquier señal o representación que comprometa esa neutralidad, sobre todo con elementos que ya están asociados a una divisa electoral, puede derivar en responsabilidad administrativa o penal, incluyendo el cese del cargo y la imposibilidad de ejercer funciones públicas.

Desde hace casi dos años el presidente de la República, Rodrigo Chaves, utiliza el jaguar como símbolo oficial, esto luego de que un informe del Bank of America señalara que Costa Rica tenía una "economía jaguar". 

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad