comisión asuntos hacendarios, asamblea legislativa, presupuesto de la república, modificación, mega cárcel
Imagen ilustrativa

Tras aprobación de los diputados, Gobierno se garantiza giro inmediato del 40% de los recursos para construcción de “mega cárcel”

Legisladores aprobaron enmienda para eliminar recorte de ¢24 mil millones a fondos de Asignaciones Familiares

26/08/25 | 16:26pm

Los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios acordaron dotar al Gobierno de ¢7.870 millones para el inicio de la construcción del llamado "Centro de Alta Contención de Criminalidad", representando este monto el 40% del costo total de la obra de infraestructura.

No obstante, los legisladores aprobaron una moción para eliminar un recorte de ¢24 mil millones al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf) para ser trasladado al Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi), que le minaría recursos a varios programas sociales ejecutados por la instancia rectora. 

Asimismo, a partir de una iniciativa del legislador del Frente Amplio, Jonathan Acuña, de mocionar para que no se incluyeran en el presupuesto para la cárcel un total de ¢156 millones que tomarían de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), los diputados pidieron al Ejecutivo comprometerse a restituir el dinero, ya fuera en una tercera modificación presupuestaria o en el presupuesto 2026.

Anuncio

Al llegarse a un acuerdo de palabra con los diputados oficialistas Pilar Cisneros y Alexander Barrantes sobre el tema en cuestión, Acuña decidió retirar de momento la enmienda.

La solicitud del Ejecutivo a los legisladores que conforman este foro fue el eje central de la segunda modificación al presupuesto de la República 2025, la cual proponía recortes en partidas de los Ministerios de Obras Públicas y Transportes, Seguridad Pública y Relaciones Exteriores, entre otros.

La decisión de los diputados se dio pese a sus inquietudes en torno a la confidencialidad sostenida por parte del Ministerio de Justicia en torno a algunos elementos propios del proyecto, justificada en la protección de la integridad de algunos funcionarios y la viabilidad de la obra.

Asimismo, en una comparecencia llevada a cabo la semana pasada la Contralora General de la República, Marta Acosta, recomendó a los diputados tomar la decisión "con cautela", precisamente por la carencia de información de valor para tomar la decisión.

Alexander Barrantes, diputado del oficialismo, confirmó que el proyecto ya cuenta con la viabilidad otorgada por el Ministerio de Planificación y Política Económica (Mideplan) para poder avanzar con la etapa presupuestaria.

Anuncio

El ministro de Justicia, Gerald Campos, confirmó recientemente ante este foro legislativo que el proyecto se basa en la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador y que su costo ronda los $35 millones.

La redacción del dictamen afirmativo por parte de la Comisión fue delegada al diputado del PLN, Luis Fernando Mendoza, para posteriormente ser trasladada al orden del día del Plenario en donde los diputados tendrán que aprobarla o improbarla, discusión que tendrá lugar durante la primera quincena de setiembre.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad