gimnasios, regulación, meic, consumidor, derechos, contratos
Imagen ilustrativa. Freepik

Gimnasios en la lupa del MEIC por cláusulas abusivas e incumplimientos en contratos

Cinco establecimientos fueron denunciados ante la Comisión Nacional de Consumidor

29/07/24 | 16:56pm

Un total de 10 gimnasios fueron fiscalizados por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) en torno a los contratos suscritos con sus clientes, encontrándose incumplimientos y cláusulas abusivas e información poco clara hacia el usuario.

En este ejercicio realizado por primera vez por parte de dicha cartera, entre abril y julio, se encontró que el 90% de los contratos de nueve centros de acondicionamiento físico presentaron algún elemento contrario a la Ley de Promoción y Defensa Efectiva del Consumidor.

Entre tanto, uno de estos establecimientos declinó entregar la información requerida por el MEIC, lo cual derivó en una denuncia ante la Comisión Nacional del Consumidor (CNC).

Anuncio

Asimismo, otros cinco locales de este tipo fueron también denunciados ante dicha dependencia por no cumplir las prevenciones hechas desde el ente rector.

En suma, los gimnasios los que se les abrió expediente en la CNC fueron Fight Club, Smart Fit, 360 Fitness, 9 Round, Crunch Fitness y Curves San Pablo.

Por su parte, Gold's Gym y Gym Up se encuentran en el proceso previo a la denuncia, mientras que MultiSpa y George Angulo eliminaron las cláusulas abusivas, lo que los eximió del proceso administrativo, informó el MEIC este lunes.

Los usuarios que consideren lesiones en sus derechos como consumidores pueden hacer la denuncia a través de la línea gratuita 800-CONSUMO o por medio de este enlace.

Algunos hallazgos

  • Cláusulas donde el comerciante se exonera de cualquier responsabilidad, lo cual hace suponer un traslado de la obligación del comerciante hacia el consumidor, sin mediar una justa causa.
  • Renovaciones automáticas de los contratos sin la autorización expresa del consumidor. 
  • Posibilidad del comerciante de realizar cambios o modificaciones de manera unilateral, incluso sin haber concluido la relación contractual, lo cual vicia la voluntad del consumidor.
  • Obligaciones económicas no contempladas en el contrato como pago de intereses de mora y otros cargos.
  • Información poco clara respecto de los términos contractuales, o remisión al consumidor para ser consultada en reglamentos (desagregación).
  • Carencia de información sobre el precio final de manera adecuada, incluyendo los impuestos.
  • Autorización automática para el uso de los datos personales, envío de publicidad y uso de imágenes, sin que exista la posibilidad de elección.
  • Castigo al consumidor que no autorice el pago por medio de deducción automática, penalizándosele con un precio mayor por el servicio.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad