Banco Nacional, economía, Casa Presidencial

Gerente del Banco Nacional tuvo “omisión inaceptable” al no denunciar de inmediato el faltante de ₡3.293 millones, según carta de Junta Directiva

Autoridades del banco detectaron la situación el 3 de octubre y denunciaron ante Fiscalía 21 días después

01/11/23 | 09:20am

El Gerente General del Banco Nacional, Bernardo Alfaro Araya, tuvo una "omisión inaceptable" al no denunciar de inmediato ante el Ministerio Público el faltante por ₡3.293 millones de la institución financiera, según la Junta Directiva de dicha entidad bancaria estatal. 

Así lo señaló en el oficio JDG-011-2023, enviado el pasado 30 de octubre al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles. 

En el documento enviado al mandatario, al cual tuvo acceso AmeliaRueda.com, señala que se enteraron de que, por recomendación de la Dirección Jurídica del Banco, la Gerencia General decidió no denunciar inmediatamente el faltante ante la Fiscalía. 

Anuncio

"... la Junta Directiva General consideró que esa omisión era inaceptable, dado la gravedad que tiene este caso, por cuanto se trataba de un incumplimiento de las medidas requeridas del 10 de octubre", indica en el oficio el presidente de la Junta Directiva, Marvin Arias Aguilar. 

011123_Banco_Nacional_Doc.png

Documento enviado por la Junta Directiva al Gobierno de la República el 30 de octubre. 

Este medio solicitó el documento directamente al Banco Nacional, pero indicaron que "las sesiones del Consejo serán secretas, salvo que el Presidente disponga lo contrario" y que "el orden del día será confeccionado exclusivamente por el Presidente", por lo cual no lo compartieron. 

Según detalla la misiva, en un arqueo sorpresa realizado el 3 de octubre se detectó ese faltante de dinero, por lo cual se activaron las investigaciones internas y el procedimiento de suspensión a los funcionarios presuntamente involucrados. 

Anuncio

Recopilación de pruebas 

El directivo del banco estatal añadió que si no había participación de las autoridades judiciales se podría haber "comprometido la identificación y recopilación oportuna de pruebas" o incluso se hubieran "manipulado o destruido". 

A raíz de lo anterior, la Junta Directiva exigió a la Gerencia General la "inmediata presentación" de la denuncia ante el Ministerio Público, lo cual ocurrió hasta el 24 de octubre, un día después de que el caso se diera a conocer ante la opinión pública.

Video divulgado por el Banco Nacional en el cual el gerente general ofrece una disculpa pública por lo sucedido.

De igual forma, los directivos del Banco Nacional exigieron a la administración adoptar las medidas necesarias para fortalecer los procedimientos y controles sobre el manejo de efectivo para evitar futuros incidentes. 

Desde la Junta Directiva detallaron que cuando se identificó el hecho se procedió a la instalación de un equipo de trabajo de la unidad de Control Interno, de la Dirección de Seguridad, de la Subgerencia de Operaciones y de la Auditoría General para reconstruir hechos. 

El arqueo sorpresa, según Arias, es motivado por los hallazgos detectados en la evaluación del grado de madurez de los componentes de control efectuados en agosto de 2023. 

A su vez, la Dirección de Control y Cumplimiento Normativo recibió una denuncia sobre posibles "irregularidades" en el manejo de la tesorería para septiembre de 2023. 

La diferencia contable es de ₡3.293 millones, además de $78 y 2 euros, según reportaron a Casa Presidencial. 

Investigación por “robo” 

El Consejo de Gobierno acordó este martes 31 de octubre ordenar una investigación contra los miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional. 

El motivo dado a conocer por el Poder Ejecutivo para indagar el asunto fue por el "dinero que se robaron de la bóveda", según informaron desde Casa Presidencial. 

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez Vives, indicó que la decisión tiene como objeto el determinar las posibles responsabilidades en cada uno de ellos. 

Rodríguez afirmó que el Gobierno no permitirá que se juegue con el dinero de los costarricenses que se encuentre en custodia de la institución financiera o de algún otro. 

El presidente de la República indicó el pasado 25 de octubre que hará las consultas respectivas a la Procuraduría General de la República (PGR) para determinar los elementos que corresponden sobre lo ocurrido. 

Bernardo Alfaro fue seleccionado en la terna final de candidatos para ocupar la presidencia del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).  El directorio de dicho banco convocó a una reunión de la Asamblea de Gobernadores el 17 de noviembre, fecha en que se podría dar la elección o se presenten más candidatos si lo estimen conveniente.

 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad