Banco Nacional, estimación visual, allanamiento

Custodia de dinero en sede del Banco Nacional incumplía con normativa interna: no hacía arqueos sorpresivos y conteo era por "estimaciones visuales", aseguran investigaciones

Arqueo realizado en octubre pasado determinó faltante de ¢3.293 millones y detectó anomalías en el manejo de la bóveda.

12/11/23 | 07:56am

Los encargados de custodiar el dinero de la bóveda en la sede central del Banco Nacional incumplían con la normativa interna de la entidad financiera, específicamente con lo establecido en el documento Norte Complementaria de custodias auxiliares de numerario, confirmó AmeliaRueda.com en la orden de allanamiento. 

El área de Numerario "no contaba con cronograma de arqueos sorpresivos" y además, detalla el documento judicial al que este medio tuvo acceso, los arqueos se hacían "según una estimación visual". 

Así lo aseguraron el jefe de numerario, de apellidos Madrigal Faerrón, y el supervisor, de apellidos Blanco Oviedo, en un arqueo sorpresa realizado el 3 y 4 de octubre.

"No se corrobora el dinero de forma técnica, si no que se hacía este arqueo según una estimación visual y no un arqueo real que debe de determinarse el monto del efectivo de forma individual", cita la orden firmada por la jueza penal Ana Laura Darcía Delgado. 

Anuncio

"Siendo que, de manera espontánea, el señor Madrigal Faerrón y el supervisor Blanco Oviedo, indicaron que los arqueos los realizaban 'a bulto' y así eran registrados en Finesse (Sistema Integrado para Cajas), situación totalmente irregular", señala el documento. 

011123_Funciones_Funcionarios_BN.pngUn arqueo es el proceso mediante el cual se comprueba que el dinero que hay en una caja o bóveda es el que tiene haber. Para ello, se suman los billetes y monedas físicas y el total se compara con el saldo contable de la cuenta, el cual refleja todos los movimientos realizados (ingresos, retiros, etc.).

El arqueo sorpresa realizado en octubre pasado dio pie a que las autoridades judiciales allanaran el miércoles 1 de noviembre el Banco Nacional, porque se determinó un faltante de ¢3.293 millones

Arqueo sorpresa 

El arqueo sorpresa de octubre pasado reveló que existían "debilidades" en cuanto a la evidencia de comunicación interna y coordinación entre los distintos departamentos de la dependencia. 

Anuncio

El día en que se produjo la acción sorpresa no se identificó documentación vigente para establecer el saldo del límite autorizado para el Centro Institucional de Procesamiento de Efectivo (CIPE). 

"Al momento del arqueo, el jefe de la oficina Madrigal Faerrón y Blanco Oviedo manifestaron no tener conocimiento de los saldos actuales en bóveda, omitiendo así de esta manera el cumplimiento de sus funciones y facilitando de esta forma la sustracción del dinero", precisó la orden. 

El informe detectó que los cierres de la partida contable y el reporte 324 de Finesse no se localizó evidencia de la generación del reporte con el desglose y saldo del efectivo en bóveda. 

Lo anterior solamente en relación con los datos de los saldos donde se aportaron "pantallazos" pegados en un documento de Word. 

Este sábado 11 de noviembre, el Juzgado Pena dictó seis meses de prisión preventiva al tesorero numerario del Banco Nacional, de apellidos Olivas Rivas.

Se trata del funcionario que fue captado por cámaras de seguridad del Banco Nacional con el dinero, y el cual fue usado en la orden de allanamiento del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

101123_tesorero_sustraccion_dinero_banco_nacional_mob.jpg

Olivas es uno de los 7 sospechosos en este caso denominado "Gallo Tapadao. A los otros seis investigados se les prohibió salir del país, acercarse a testigos y deben firmar en el juzgada cada 15 días. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad