Junta de Adquisiciones determinará si la obra se readjudica al segundo oferente interesado o se publica un nuevo cartel
04/03/25 | 18:14pm
La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) acordó este martes por mayoría (5-4) delegar a la Junta de Adquisiciones la responsabilidad sobre el futuro del hospital de Cartago, a fin de que sea este órgano técnico gerencial el que brinde las recomendaciones sobre los pasos a seguir tras la declaratoria de insubsistencia emitida la semana anterior.
Quienes votaron a favor de que sea este órgano interno el que determine si se cuenta con la viabilidad para que la obra sea readjudicada al segundo lugar del cartel de oferentes o se publique un nuevo concurso, fueron los representantes del sector patronal y el de los trabajadores, a excepción de Martín Robles.
Este último, junto con la presidenta Ejecutiva, Mónica Taylor, y los otros dos representantes del Estado, se opusieron a que el tema saliera de momento del seno de la Junta Directiva.
Asimismo, se instruyó a la Gerencia de Infraestructura y Tecnologías a fin de iniciar una investigación preliminar o procedimiento administrativo, según corresponda, contra la empresa Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. de C.V., la cual había sido adjudicada para la construcción del inmueble y que posteriormente retiró su oferta.
Posterior a las pesquisas, dicha gerencia deberá rendir un informe a la Junta Directiva a fin de determinarse eventuales acciones en contra de la compañía.
Como parte de las reacciones tras la decisión tomada por el órgano colegiado de la CCSS, la diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) por la provincia de Cartago, Paulina Ramírez, se mostró complacida de que un ente técnico tenga en sus manos la decisión sobre cómo avanzar con dicha obra, confiando en que se tomen en cuenta los criterios emanados respecto del levantamiento de esta infraestructura.
Durante la sesión, la directiva Marta Rodríguez, representante sindical, insistió en que la determinación sobre esta obra de la CCSS no podía esperar más, dado que en las sesiones anteriores no se había llegado a un acuerdo sobre el proceder definitivo que ahora quedará en manos del cuerpo gerencial designado originalmente para estos propósitos.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad