Al menos 260 cuerpos fueron localizados en la zona desértica
08/10/23 | 17:52pm
El ataque ocurrido por la organización terrorista Hamás hacia Israel se convirtió en una pesadilla, pero especialmente en quienes lograron escapar de la muerte producto de los acontecimientos ocurridos en una fiesta de música electrónica.
Al menos 260 cuerpos se encontraron en el sur de Israel, en las cercanías de la franja de Gaza y se estima que al menos unas 3.000 personas estuvieron presentes al momento de la tragedia.
Yaniv, un médico de emergencia llamado a la fiesta Supernova, declaró a la emisora Kan News que en los cuerpos de los israelíes se ubicaron en la zona donde él estaba.
"Fue una masacre. Nunca había visto algo así en mi vida. Fue una emboscada planeada. Cuando la gente salía por las salidas de emergencias, escuadrones de terroristas los esperaban allí y comenzaron a matarlos", indicó el médico.
El médico declaró que como el evento era concurrido, no era de extrañar que la organización de Hamás tuviese información de inteligencia sobre la presencia en la zona y el desarrollo en la zona.
En los videos que se viralizaron sobre lo ocurrido se muestra el instante en que los cohetes estaban volando sobre el cielo mientras se desarrollaba la actividad musical.
No obstante, comenzaron los disparos y momentos en que las personas buscaron huir del sitio en medio de la tensión y el nerviosismo por ver si se salía con vida.
Una de las sobrevivientes fue Gili Yoskovich, quien declaró a la BBC cómo esconderse en un árbol de frutas le salvó su vida en medio de los ataques.
"Ellos iban árbol tras árbol disparando. Vimos a personas que morían alrededor nuestro. Me quedé quieta, no lloré, no hice ningún ruido. No hice nada", declaró.
Un soldado israelí se acercó a ella tres horas después, por lo que de inmediato corrió por su ayuda y para ser atendida en el lugar.
Gili Yoskovich dijo a la BBC que esconderse en los árboles le salvó la vida. (Foto: BBC).
Una asistente al evento llamada Ortel indicó que la gente buscó huir del lugar corriendo por la arena, pero que en algunas ocasiones habían jeeps llenos de hombres armados que comenzaron a dispararle a los vehículos.
"Apagaron las luces y de la nada ellos entraron y empezaron a disparar hacia todas partes", indicó la mujer a Canal 12 de Israel, según recopiló la BBC.
"Dispararon ráfagas y llegamos a un punto en el que todo el mundo paró sus vehículos y empezó a correr. Me subí a un árbol, a un arbusto como este y empezaron a rociar a la gente.
"Vi masas de heridos tirados por ahí y yo en un árbol intentando entender qué pasaba", precisó.
El mapa de Supernova, actividad donde había más de 3.000 personas. (Foto: BBC).
Adam Barel, asistente al evento, relató al diario Haaretz, que los presentes pensaron que era un ataque con misiles, pero que nunca dimensionaron el impacto del asalto de los militantes al recinto.
“Intenté escapar en mi auto, pero no se podía, entonces nos escondimos en un arbusto mientras veíamos a todos escapar hacia todas partes”, dijo.
En declaraciones a la agencia de noticias Reuters, Esther Borochov contó que se hizo pasar por muerta ante el temor que había en el lugar.
Borochov relató que al instante en que buscó huir un vehículo colisionó el automotor en que manejaba y que cuando un joven le ofrecieron llevársela, al sujeto le dispararon a quemarropa.
“No podía mover mis piernas. Los soldados nos tuvieron que cargar para sacarnos de ahí", indicó.
Hasta el momento, el reporte es de 1.000 fallecidos en los últimos dos días.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad