Juicio, Celso Gamboa, tráfico de influencias
Sala de juicio en los Tribunales de Goicoechea donde se lleva a cabo el juicio contra Celso Gamboa, Johnny Araya y la exfiscala Berenice Smith. Foto: Kristin Hidalgo

Fracasa recusación de defensa de Celso Gamboa y juicio continuará con el mismo tribunal

Tribunal rechazó el argumento de que principio de imparcialidad se vio vulnerado

Kristin Hidalgo Salazar

04/08/25 | 12:01pm

La recusación presentada por la defensa de Celso Gamboa para apartar a los jueces que lo juzgan por presunto tráfico de influencias fue rechazada este lunes, por lo que el juicio continuará con el mismo tribunal y no deberá reiniciarse.

La defensa había cuestionado la imparcialidad del tribunal, luego de que los jueces hicieran referencia a la sentencia de apelación dictada en 2021. Sin embargo, otro tribunal que conoció el reclamo consideró que eso no comprometía su objetividad.

“No es motivo para que sea considerado un tribunal carente de objetividad”, afirmó uno de los jueces al anunciar la decisión.

Anuncio

Su abogada, Natalia Gamboa, argumentó que el hecho de que los jueces reconocieran estar al tanto de los antecedentes podría comprometer la imparcialidad del proceso actual. Por ello, planteó la recusación del tribunal.

“Usted (juez) acaba de manifestar que revisó la sentencia de apelación y se pronunció, incluso, sobre la forma en la que se valoró la testigo y la forma quconsideró el tribunal. A don Celso le interesa saber qué conocimiento o qué estudio hizo el tribunal de precio a venir a este juicio para poder nosotros valorar si hay una vulneración al principio de imparcialidad”, dijo la abogada.

La recusación se presentó justo antes del testimonio de la fiscal Natalia Rojas, testigo clave del caso. Con esta resolución, el debate podrá seguir su curso sin más reprogramaciones.

El debate se retomará a la 1:30 p.m. de este lunes.

El juicio que enfrenta Gamboa por el presunto delito de tráfico de influencias involucra, también como imputados, a la exfiscala adjunta Berenice Smith y el exalcalde de San José, Johnny Araya.

Anuncio

El caso se remonta al año 2015 cuando, presuntamente, Gamboa y Smith, hicieron gestiones para entregar a Araya un documento alterado, donde se eliminó una causa penal que tenía pendiente de enfrentar el entonces alcalde.

Por este expediente judicial ya se realizó un juicio en el año 2021 donde los tres imputados resultados absueltos por duda; sin embargo, en el 2023 el Tribunal de Apelación anuló el proceso y ordenó realizar un nuevo juicio el cual se realiza en este momento y se extenderá hasta el 8 de agosto. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad