Huracán Milton, Medio Ambiente, Florida, Joe Biden
Personas toman refugio del huracán Milton en Tampa, Florida. AFP

Florida se prepara para lo peor con la llegada del huracán Milton

Las ciudades de Tampa y Sarasota se ubican exactamente en la trayectoria de la tormenta, una zona golpeada hace dos semanas por el huracán Helene

AFP

09/10/24 | 14:46pm

Los residentes de Florida seguían evacuando o desafiando las advertencias este miércoles, horas antes de la llegada de Milton, un potente huracán que avanza por el Golfo de México con enorme potencial destructivo.

El huracán se degradó de categoría 5 a 4 a primera hora del miércoles, según el servicio meteorológico estadounidense.

Pero eso no cambia mucho la ferocidad del viento y la fuerte marejada con la que se espera golpee la costa densamente poblada del centro-oeste de Florida a partir del miércoles por la noche.

Anuncio

Las ciudades de Tampa y Sarasota se ubican exactamente en la trayectoria de la tormenta, una zona golpeada hace dos semanas por el huracán Helene, y que provocó 235 muertos en el sureste del país.

"Estoy nervioso. Esto es algo por lo que acabamos de pasar con la otra tormenta: el suelo está saturado, todavía nos estamos recuperando de eso", dijo a la AFP Randy Prior, de 36 años, habitante de Sarasota y propietario de un negocio de piscinas.

Prior planea resistir la tormenta en casa, después de haber soportado las inundaciones que trajo Helene, que también causó estragos en áreas remotas de Carolina del Norte y más al interior.

"Soy dueño de un negocio, así que cuando pase la tormenta, tengo que estar aquí, ayudar a limpiar, hacer que todo vuelva a la normalidad. Pero es una tormenta grande, sin duda", afirmó.

El viento agita las palmeras de Fort Myers, Florida, antes del impacto del huracán Myers.

Anuncio

"Aún hay tiempo de evacuar"

Luis Santiago, que vive en Tampa, dijo que "cerraría todo" y se iría. "Veamos cómo resulta cuando regrese", dijo.

Las autoridades han llamado incesantemente a que las personas en zonas de riesgo busquen refugio en lugares seguros.

"Aún tienes tiempo para evacuar si estás en una zona de evacuación", dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una conferencia de prensa.

"Este huracán va a significar un golpe muy, muy grande, y causará daños enormes".

Pero el tiempo se estaba agotando rápidamente.

El miércoles por la mañana, Milton se encontraba 400 kilómetros al suroeste de Tampa, y avanzaba con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora, según el centro de huracanes de Estados Unidos (NHC).

"Los vientos comenzarán a aumentar a lo largo de la costa oeste de Florida esta tarde", dijo el NHC. "Los preparativos, incluida la evacuación si se les ordena hacerlo, deben ser rápidos", añadió el organismo.

Las aerolíneas agregaron vuelos partiendo desde Tampa, Orlando, Fort Myers y Sarasota para aliviar el congestionamiento en las carreteras.

Pero no todos los floridanos ni los turistas llevaban prisa.

John Gómez, de 75 años, ignoró las recomendaciones y viajó desde Chicago para intentar salvar la casa que tiene en Florida. "Creo que es mejor estar aquí en caso de que algo suceda", dijo mientras hacía fila en un gimnasio para recoger sacos de arena con los que bloquear una posible inundación.

Un grupo de personas ve el reporte del huracán Milton en un bar de Fort Myers, Florida.

Elecciones y teorías de la conspiración

El presidente Joe Biden dijo que Milton podría ser "la peor tormenta en Florida en un siglo" y llamó a los estadounidenses en zonas de riesgo a "evacuar ahora, ahora, ahora".

"Es una cuestión de vida o muerte", añadió el mandatario, que suspendió un viaje a Alemania y Angola esta semana debido a la emergencia.

A pocas semanas de las elecciones presidenciales, Donald Trump y algunos de sus aliados republicanos de extrema derecha han convertido los desastres de Helene y Milton en un tema de campaña.

Se han extendido rápidamente teorías conspirativas sobre la incidencia del gobierno en el clima y también desinformación sobre el supuesto fracaso del gobierno Biden y la candidata demócrata Kamala Harris en su respuesta a la emergencia 

"El oeste de Carolina del Norte, y todo el estado, en realidad, han sido totalmente y de forma incompetente mal administrados por Harris y Biden", dijo Trump el miércoles en su red social Truth Social.

"Aguanten y voten para que estos horribles 'servidores públicos' salgan del cargo", agregó.

Harris provocó a Trump en un programa de televisión el martes por la noche: "¿No tienes empatía por el sufrimiento de las personas?".

El presidente de Estado Unidos, Joe Biden, es informado sobre el progreso del huracán Milton.

Biden critica "avalancha de mentiras" de Trump

Biden acusó a Trump de desatar una "avalancha de mentiras" sobre la respuesta del gobierno a los huracanes Helene y Milton.

"Ha habido una promoción imprudente, irresponsable e implacable de la desinformación y de mentiras descaradas", dijo Biden en una conferencia de prensa en la Casa Blanca mientras la potente tormenta Milton se dirigía hacia Florida.

Trump "ha liderado la avalancha de mentiras", afirmó Biden, y añadió que la desinformación estaba "socavando la confianza" en el trabajo de rescate y recuperación y que era "perjudicial para quienes más necesitan ayuda".

"Se ha dicho que se están confiscando propiedades, pero eso no es cierto. Dicen que las personas afectadas por estas tormentas recibirán $750 en efectivo y nada más. Eso no es cierto", señaló Biden.

"Dicen que el dinero necesario para esta crisis se está desviando hacia los migrantes. Qué ridículo. No es verdad", agregó.

Biden y Harris fueron criticados por su respuesta inicial al huracán Helene, cuando el presidente pasó el fin de semana trabajando desde su casa de la playa y la vicepresidenta estaba en un evento de recaudación de fondos para las elecciones en la costa oeste del país.

Las afueras de una iglesia en San Petersburgo, Florida, previo al paso del huracán Milton.

Cambio climático

Los científicos sostienen que el cambio climático probablemente juega un papel en la rápida intensificación de los huracanes, porque superficies oceánicas más cálidas liberan más vapor de agua, lo que les proporciona a las tormentas más energía e intensifica sus vientos.

Las lluvias y vientos que trajo el huracán Helene fueron un 10% más intensos debido al cambio climático, según un estudio publicado este miércoles por la red World Weather Attribution (WWA).

"Lo trágico es que los científicos del clima llevan décadas advirtiendo sobre esto", dijo John Marsham, profesor de la Universidad de Leeds.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad