Miguel Ramírez asegura que hay “corrupción muy severa" en todas las costas del país
02/09/24 | 13:39pm
"Yo no quiero en el Caribe un Guanacaste donde hay playas donde ni siquiera se puede ingresar porque hay hoteleros que no lo permiten". Así se manifestó este lunes en el programa Nuestra Voz el fiscal adjunto de la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, Miguel Ramírez, al ser preguntado sobre las investigaciones del Ministerio Público en el Caribe sur.
Desde principios de este año, las autoridades judiciales han abierto varias investigaciones contra funcionarios públicos relacionadas a casos de tala y proyectos ilegales en la región del Caribe sur. "Es un proyecto que se empezó a denunciar en etapas. Primero la región Kéköldi, luego la zona marítimo-terrestre y luego las 188 hectáreas que no se habían devuelto a zona protegida", explicó el fiscal. Varios funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación han sido detenidos por investigaciones en Gandoca-Manzanillo relacionadas a los permisos de tala del empresario de apellidos Pacheco Dent.
"Son cosas que nos hicieron preguntarnos qué pasaba en Caribe sur. Para que un árbol se corte se requieren varias cosas, entre ellas un permiso. Si un permiso está viciado hubo un funcionario público que lo vició", continuó. Ramírez aseguró que están trabajando en conjunto con la Fiscalía Ambiental para resolver todas las investigaciones que hay en curso en este momento.
Las investigaciones de temas ambientales, sin embargo, no se limitan solo a la región del Caribe. "Las tenemos en el Pacífico Central, en Quepos, Manuel Antonio. Tenemos una línea de actos de corrupción muy severa en todo lo que son las costas", afirmó el fiscal. Ramírez manifestó su preocupación de "perder el país de una forma tan grave".
Desde mayo, el fiscal coordinador de la Fiscalía Adjunta Ambiental, Luis Diego Hernández, señalaba que hay "tráfico de tierras" que se está desarrollando en el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo. En junio, además, el fiscal ambiental de Osa, Camilo Flores, dice que hay "complacencia" de las autoridades del país con la destrucción del ambiente.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad