audiencia, medidas, cautelares, pista oscura, lunes
Rafael Gullock Vargas, abogado de Marcos Castillo (director de Aviación Civil) y Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, al salir de la audiencia este jueves. Foto: Andrei Siles

Caso “Pista Oscura”: finaliza audiencia de medidas cautelares; juzgado comunicará decisión el lunes

Fue convocada audiencia oral a las 9 a.m.

15/05/25 | 20:29pm

El Juzgado de Hacienda y de la Función Pública del II Circuito Judicial de San José comunicará el próximo lunes 19 de mayo, a las 9 a.m., de forma oral,  la resolución a la solicitud de medidas cautelares solicitada por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) en contra de cuatro de los imputados en el caso "Pista Oscura".

Se trata del exministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla; el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Alejandro Picado; el jefe de fiscalización de este órgano, Henry Villalobos; y el director de la Dirección General de Aviación Civil, Marcos Castillo.

A ellos se les achacan los presuntos delitos de influencia contra la Hacienda Pública, tráfico de influencias y malversación de fondos, por el presunto uso indebido del régimen de emergencia para la reparación de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber y modificaciones al contrato adjudicado a la empresa MECO que permitieron ejecutar menos obras sin una variación proporcional en el costo.

Anuncio

Contra ellos el órgano acusador solicitó se dictara por un año el impedimento de salida del país, firmar una vez al mes, no mantener contacto ni cercanía con testigos, prohibición para perturbarlos, prohibición de acercarse e ingresar a las instituciones involucradas, así como la suspensión del cargo.

En el caso de esta última medida solamente estaría exento Batalla, al no formar parte actualmente de un puesto en el Gobierno.

Tras la audiencia que inició a la 1:30 p.m. de este jueves y que concluyó minutos antes de las 8 p.m., los abogados defensores afirmaron haber sostenido ante la jueza a cargo y la Fiscalía la tesis de la no existencia de delito en la ejecución de la obra en dicha infraestructura pública por cuanto las decisiones se realizaron con base en elementos técnicos y acorde a la normativa.

El fiscal asignado al caso, Diego Maroto, justificó los allanamientos realizados el pasado martes, en los cuales se detuvo a los cuatro imputados y que fueron puestos en libertad el miércoles a eso de las 11 p.m. luego de que el Ministerio Público confirmara que no se solicitaría prisión preventiva como medida cautelar.

Anuncio

Asimismo, Maroto negó cualquier indicio de politización en las diligencias, aseverando que primaron asuntos de carácter técnico destinados a la incautación de prueba valiosa para la investigación, misma que, aunque admitió que va avanzada, podría demorarse un "tiempo importante" dadas algunas diligencias que aún faltan por completarse.

De los imputados presentes, el único que se refirió ante los medios presentes fue el exministro Batalla, quien afirmó sentirse confiado en que la administración de justicia tome en cuenta los argumentos de sus abogados expuestos en la audiencia a fin de que no le sean impuestas las medidas solicitadas.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad