Cambios en estatutos para elección de candidatos podrían aprobarse en encuentro verdiblanco
10/10/24 | 15:22pm
El expresidente de la República, José María Figueres, así como los excandidatos presidenciales Johnny Araya y Antonio Álvarez anunciaron este jueves su decisión de renunciar a su posición permanente en el Directorio Político del Partido Liberación Nacional (PLN), a solo dos días de que tenga lugar la Asamblea Nacional, programada para este 12 de octubre.
En el caso de Figueres, así lo indicó en una carta dirigida a los miembros de esta agrupación política, aduciendo congruencia a su postura de "brindar oportunidades para los nuevos liderazgos".
En la misiva, Figueres aprovechó para proponer una serie de reformas para ser consideradas en el seno de este encuentro liberacionista, incluyendo el nombramiento "inmediato" de cinco comisiones de Alto Nivel integradas por expertos en seguridad ciudadana, salud pública, apagón educativo, infraestructura nacional y reforma del Estado, para preparar un "Programa Básico de Soluciones y Mejores Políticas Públicas", urgentes para la agenda país.
Por otra parte, exhorta a "hacer mucho más efectivo el Directorio Político Nacional", a través de una estructura y en su integración, haciéndolo más vinculante con la fracción parlamentaria como un órgano superior del partido en materia de acción política.
Al mismo tiempo, añade que sobre otros temas como la próxima elección de la candidatura a la presidencia y escogencia de personas candidatas a diputaciones, compartirá sus ideas "en un futuro cercano", haciendo hincapié en su renuncia al directorio no implica alejarse de las filas verdiblancas.
AmeliaRueda.com contactó a Antonio Álvarez, quien manifestó que se referirá a su renuncia en la Asamblea Nacional de este sábado, mientras que Araya confirmó su decisión, afirmando apoyar la propuesta de "dar espacio para que otras figuras ocupen estas posiciones" (en el Directorio Político).
A su vez, el exalcalde capitalino añadió a este medio que "sería sano" que el presidente del PLN, Ricardo Sancho, así como Miguel Guillén, Secretario General, "renunciaran a sus posiciones para facilitar el necesario proceso de unidad que con urgencia requiere el partido Liberación Nacional".
Uno de los elementos que más ha generado expectativa sobre esta Asamblea ha sido un eventual cambio en los estatutos respecto a la elección de los representantes del partido en puestos de elección popular.
Sobre este punto, Figueres se pronunció a favor de mantener una actitud de apertura, siempre y cuando en la votación puedan participar solamente miembros del liberacionismo.
Respecto de una posible aprobación en la próxima Asamblea General respecto de una convención cerrada (como propone el Directorio Político) o abierta, Miguel Guillén, secretario general del PLN, indicó a AmeliaRueda.com que "lo más adecuado es mantener un proceso como el actual, sin restringir la participación a un padrón previo", favoreciendo una mayor capacidad de movilización en la campaña.
"Al abrir la elección a un electorado más amplio, el candidato elegido puede obtener una mayor legitimidad y ser más representativo de los intereses de la sociedad en su conjunto, no solo de los sectores más activos del partido. Esto puede ayudar a posicionar al candidato como una figura con mayor respaldo popular en la contienda electoral general", indicó Guillén.
Por su parte, Ricardo Sancho, presidente del PLN, indicó a este medio que, a pesar de que la convención abierta está asociada a un costo mayor económico y logístico para la agrupación política, "es un momento para la democracia, para abrir puertas y ventanas del partido y que los liberacionistas que así lo expresen puedan acercarse a la elección del candidato".
"No deben cerrarse oportunidades para gente joven, para mujeres que puedan tener la posibilidad de votar en ese proceso tan importante para el país", indicó Sancho.
La primera convocatoria de la Asamblea Nacional del PLN iniciará a las 9:00 a. m. y la segunda una hora más tarde. En la primera parte se estaría realizando un acto de homenaje al PLN con motivo de su 73 aniversario.
A eso de las 11:00 a. m. avanzaría con temas de agenda como reformas estatutarias como fechas de convención, de renovación de estructuras del partido, la ampliación de la Asamblea Nacional a nuevos sectores, entre otros tópicos.
En total, se espera la participación de 300 personas, de las cuales 170 son asambleístas del partido, según indicó la secretaría general del PLN.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad