Crucitas, Minería, Juicio, Zona Norte

Fallan a favor de Costa Rica en el laudo interpuesto por Infinito Gold que exigía $400 millones

El Gobierno de Rodrigo Chaves comunicó que quiere “proteger y aprovechar" el yacimiento de oro de Crucitas

16/07/24 | 06:08am

El Gobierno de la República anunció que el país ganó el laudo interpuesto por la minera canadiense Infinito Gold, que exigía cerca de 400 millones de dólares en compensación por el cierre del proyecto minero en Crucitas en 2010. La Presidencia informó este lunes que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), con sede en Washington, falló a favor de Costa Rica, declarando "improcedente" la adjudicación de daños a la empresa Infinito Gold Ltda.

El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) recibió la notificación oficial de la decisión del entro Internacional de Arreglo de Diferencias (Ciadi) que concluye un largo contencioso iniciado después de que la Justicia costarricense clausurara el yacimiento de oro en Crucitas por su impacto ambiental. Este caso, "el más cuantioso presentado contra Costa Rica", según el Gobierno, se remonta a 2010, cuando el Congreso prohibió la minería a cielo abierto, poco después de la anulación del contrato de Infinito Gold.

El Tribunal Contencioso Administrativo de Costa Rica anuló la concesión minera a favor de Infinito Gold en 2010 debido a supuestas irregularidades en el otorgamiento de los permisos necesarios para abrir la mina Crucitas. La empresa apeló el fallo sin éxito en los tribunales nacionales, por lo que finalmente acudió al arbitraje internacional. 

Anuncio

Infinito Gold demandó a Costa Rica ante el Ciadi por un monto que inicialmente se fijó en 94 millones de dólares,​ pero que fue elevado finalmente hasta los 400 millones

Desde la clausura del yacimiento, la región de Crucitas ha sido escenario de actividades mineras ilegales. Los coligalleros han estado extrayendo oro sin permisos ambientales, utilizando químicos como mercurio y cianuro, que han causado graves daños al suelo y los ríos locales, según organizaciones ambientalistas. 

Esto ha desatado durante años un debate entre aquellos que señalan que la minería debe prohibirse por su costo ambiental y aquellos que claman por una explotación regulada. 

Ahora, tras el fallo a favor del país, el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) está preparando "acciones legales para proteger el yacimiento de oro de Crucitas y aprovecharlo de manera responsable en beneficio del país", algunas de las cuales "requerirán aprobación legislativa". 

El presidente Rodrigo Chaves, además, ordenó al Ministerio de Seguridad Pública la "implementación inmediata" de un operativo policial especial en Crucitas. El Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, viajará a la zona para supervisar las acciones. 

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad